volver
Introducción al FIA como instrumento de fomento a la innovación tecnológica de pequeños y medianos productores
Author
[ejecutor y ejecutor técnico] Confederación Nacional de Cooperativas Campesinas de Chile (CAMPOCOOP Ltda.)
[coordinador principal y participante individual] Marcela Idalsoaga Villegas
[participante individual] María Acuña Rubio, Francisco León Tobar, Víctor Gutiérrez Loyola, María del Carmen Sotelo Osorio, Alberto Arévalo Varas, Claudio Conejeros Michellod, Juan Martínez Briceño, Francisca Vargas Valderrama
[instituciones visitadas] IER, Facultad de Agronomía de la Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía de la Universidad de Talca e INIA-CRI La Cruz
Abstract
El interés de posesionar a las cooperativas campesinas dentro del sistema de agronegocios, es una de las principales preocupaciones del CAMPOCOOP como federación que agrupa a productores de la IV a la X regiones. Es en éste sentido la transferencia de información dentro del sistema adquiere gran importancia para éste tipo de ...
El interés de posesionar a las cooperativas campesinas dentro del sistema de agronegocios, es una de las principales preocupaciones del CAMPOCOOP como federación que agrupa a productores de la IV a la X regiones. Es en éste sentido la transferencia de información dentro del sistema adquiere gran importancia para éste tipo de agrupaciones que generalmente se encuentran en una posición no del todo beneficiosa para su modernización y fortalecimiento. El acceso de los pequeños productores a instrumentos de fomento y promoción como son los que impulsa la Fundación para la Innovación Agraria, es una alternativa de gran validez para desarrollar en los agricultores nuevas potencialidades y aptitudes que se traduzcan en una mejora substancial de la calidad de vida del medio rural. La necesidad cada vez más acentuada de volverse más eficientes y competitivos ha llevado muchas veces a que los pequeños agricultores se sientan un tanto desplazados del sistema de agronegocios nacional, lo cual tiene su base en problemas que van desde falta de sistemas de Ia comunicación, hasta problemas de capacidades técnicas por parte de los productores. Para lograr un nivel de conocimiento sobre las tendencias de los instrumentos y beneficios reales que otorga la fundación, pocas metodologías son mejores que la experiencia propia vivida y vista en terreno. De esta manera se generó la inquietud de los agricultores asociados a CAMPOCOOP de conocer la labor que realiza la fundación.
Date
1999Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Creación y fortalecimiento de la Agencia de Desarrollo Comunal de Ranquil como instrumento para la innovación tecnológica y empresarial agraria (1999)
[ejecutor y ejecutor técnico] Consultora Profesional Agraria Sur Ltda.; [coordinado principal] Noelia Figueroa Burdiles; [asociado] Ilustre Municipalidad de Ranquil (1999)Durante los anos 1998 y 1999 en la comuna de Ránquil se vivió un proceso de movilización para el desarrollo, promovido por diversas instituciones públicas y privadas de la región y el país. Este proceso se inició con la ... -
Seminario de difusión de los avances técnicos y tecnológicos del cultivo y utilización de "El lupino dulce" como alternativa de innovación para la pequeña agricultura campesina (2016)
Federación Gremial de Asociaciones Gremiales de Agricultores Valle Hermoso de Ñuble (2016)Problema: Los socios de la organización 100% pequeños productores de Cultivos tradicionales trigo, avena, papas y chacarería; con problemas de rendimiento y mercado, Bajo precio del trigo, necesidad de innovar el rubro ... -
Desarrollo de las bases tecnológicas para el cultivo de trufa negra (Tuber melanosporum Vitt.) en Chile, como alternativa productiva y comercial para los pequeños y medianos productores del sector silvoagropecuario (2001)
Francisco Pérez Muñoz (2001)En general, en la zona centro-sur del país existen muchas áreas, que presentan suelos de baja productividad, especialmente en áreas marginales para cultivos intensivos, donde prácticamente la agricultura tradicional no ... -
Consolidación y validación de una unidad productiva de pato Muscovy orientado a pequeños y medianos productores de la zona centro sur (2004)
Eduardo Jesús Uribe Mella (2004)La consolidación del proyecto de innovación requiere del empuje de agentes capaces de lograr rentabilizar el conocimiento generado traspasando beneficios a los agentes de la cadena productiva. Para ello el afincamiento de ...