volver
Desarrollo de un sistema de liposucción en emúes para la obtención de grasa in vivo
Author
[ejecutor y ejecutor técnico] Agrícola Palena Ltda.
[coordinador principal y equipo técnico] Carlos José Eterovic Urzúa
[coordinador alterno y equipo técnico] Manuel Camiruaga
[equipo técnico] Álvaro García Morales, Eduardo Uribe Mella
Abstract
Este proyecto pretende implementar un sistema de extracción de grasa del Emú adulto, in vivo, utilizando la técnica de liposucción comúnmente usada en humanos. Esto dado que el producto principal, y casi de único interés es la grasa, para producir aceite. La carne y cuero son de valor despreciable, y serían los subproductos que ...
Este proyecto pretende implementar un sistema de extracción de grasa del Emú adulto, in vivo, utilizando la técnica de liposucción comúnmente usada en humanos. Esto dado que el producto principal, y casi de único interés es la grasa, para producir aceite. La carne y cuero son de valor despreciable, y serían los subproductos que se obtienen al faenar obligadamente al animal para sacarle los depósitos de grasa que presenta en el lomo e interiores. La grasa del lomo es de una mayor calidad que la de interiores y representa entre un 76 y 78% de la grasa total obtenida, lo que representa una ventaja para la extracción por liposucción. El proyecto es presentado por Agrícola Palena, empresa actualmente dedicada exclusivamente a la producción de Emú, la cual ha desarrollado una notable experiencia y buenos resultados técnicos al implementar cuidadosos y sofisticados equipos e infraestructura. Este proyecto será desarrollado con el apoyo de expertos técnicos en la diferentes áreas requeridas. Es así como se trabajará con un Ing. Agrónomo, especialista en Ratites, un médico especialista en lipoescultura en humanos, un Ing. Agrónomo especialista en Análisis de Sistemas, Veterinarios que apoyen la implementación de las técnicas en terreno y el apoyo en gestión y administración del proyecto de BTA S.A.
Date
2005Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo y Evaluación de Grasas Protegidas Fabricadas con Ácidos Grasos Poli-Insaturados de Residuos de Salmón y Aceite de Pescado para Sistema Sustentable de Producción de Rumiantes en Sudamérica (1996)
[consultor] Yves Chilliard, Michel Dureau; [coordinador principal] Gustavo Cubillos; [ejecutor] Pontificia Universidad Católica de Chile (1996)El Departamento de Zootecnia, en conjunto con el INRA, Francia,además de otras organizaciones ha presentado a la consideración de la Unión Europea un proyecto de investigación para estudiar en profundidad los mecanismos ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo del Cultivo, Manejo Agronómico y Postcosecha del Copihue (Lapageria rosea) para la Obtención de Flor de Corte Comercializada como Producto con Valor Agregado para Nichos en Mercados Premium (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)El copihue es un producto forestal no maderero que no ha sido cultivado como flor de corte, no existe manejo agronómico, su floración depende de condiciones ambientales y tiene escasa duración en postcosecha. Sus pétalos ... -
Consultoría técnico económica especializada para la implementación y operación de un núcleo de crianza de gansos para producción de pluma, carne y subproductos en el marco de una red de pequeños productores (2004)
[ejecutor y ejecutor técnico] Institución Educacional RUF; [coordinador principal] Fresia Enriqueta Zúñiga Pérez; [consultor] BTA Biotecnología Agropecuaria S.A. (2004)Por medio de esta consultoría la empresa BTA S.A. desarrolló un programa de análisis de costos y apoyo técnico comercial, que le permitirá a la Institución Educacional RuF orientar y priorizar sus acciones de corto y mediano ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un sistema integrado óptico-micrometeorológico de tipo comercial para la evaluación en tiempo real de la evolución de frutos y la generación de alerta temprana ante condiciones de estrés (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)Mediante la agricultura de precisión se han implementado diversas soluciones a través del uso de mapas, los cuales muestran zonas productivas diferenciadas. No obstante, para optimizar el manejo de dichas zonas, actualmente ...