volver
Asistencia y presentación de trabajo al XXII Congreso de la Asociación latinoamericana de la papa (ALAP), Toluca-México
Abstract
Asistencia al evento de habla hispana latinoamericana para la presentación de la ponencia "Rescate, saneamiento, protección y utilización de variedades de papas nativas de Chiloé". Esta ponencia es lo medular del proyecto FIA-PI-C-2005-1-A-147, y la importancia que reviste
tiene que ver con la protección que se debe dar a los ...
Asistencia al evento de habla hispana latinoamericana para la presentación de la ponencia "Rescate, saneamiento, protección y utilización de variedades de papas nativas de Chiloé". Esta ponencia es lo medular del proyecto FIA-PI-C-2005-1-A-147, y la importancia que reviste
tiene que ver con la protección que se debe dar a los materiales nativos, en este mundo globalizado, en el cual diversos tratados Internacionales incluyen la Propiedad, y Patentamiento de recursos fitogenéticos. En papa, toda Latinoamérica tienen variedades nativas y varias de éstas tienen apropiación ilícita por transnacionales del mundo desarrollado, que impiden su posterior uso y
comercio si no se pagan los "derechos de propiedad". A este respecto varios investigadores latinos están trabajando en el tema de protección y eso es importante para potenciar la actividad del proyecto con financiamiento FIA.
Date
2006Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico -- Volumen 3. Material Anexo 1 (documentos recopilados) -- Volumen 4. Material Anexo 2 (documentos recopilados)
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Rescate, protección, saneamiento y comercialización de variedades de papas nativas de Chiloé (2005)
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Austral de Chile; [coordinador principal y equipo técnico] Andrés Contreras Méndez; [coordinador alterno y equipo técnico] Peter Seeman Fahrenkrog; [asociados] Agrupación de Productores de Papa Nativa de Quemchi, Liceo Polivante de Quemchi; [equipo técnico] Pamela Grau, Mauricio Eduardo Campos Morales, Luis EduardoTorralbo Barría, Nimia Mercedes Manquián Tejos, Patricia Ximena Hernández Coliñir y Gloria del Carmen Jara Muñoz (2005)El Centro de Origen de la papa se encuentra en América del Sur, y Chiloé es uno de los subcentros de origen de la papa cultivada. En los albores de la llegada de la papa a Europa, este material, la papa nativa de Chiloé, ... -
VI Congreso internacional de biotecnología y agricultura Bioveg 2007, asistencia y presentación de trabajo científico (2007)
[entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad de Santiago de Chile; [coordinador principal y participante individual] Oscar Elías Jeldres Figueroa; [institución capacitadora] Centro de Bioplantas (2007)La actividad propuesta corresponde a la asistencia a un evento tecnológico, organizado por uno de los principales gestores de la biotecnología agraria, Cuba. Además se presenta un trabajo científico que proporciona avances ... -
Gira técnica de captura de conocimientos del cultivo de la papa nativa andina en el Centro Internacional de la Papa y experiencias exitosas de escuelas y asociaciones campesinas, Lima Perú (2014)
Ximena Alejandra Gallegos Provoste (2014)Productores de papas nativas que forman parte de la cooperativa, como proveedores y/o socios, aumentan sus producciones individuales pero son incapaces de establecer una presencia relevante en el mercado local y nacional ... -
Mejoramiento genético asistido por marcadores moleculares para seleción de varidedades de variedades de papa con resistencia múltiple a nematodo dorado de virus (2001)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [coordinador principal y equipo técnico] Julio Kalazich Barassi; [coordinador alterno y equipo técnico] Boris Sagredo Díaz; [equipo técnico] José Rojas Rojas, Carlos Sierra Bernal, Germán Holmberg F., René France Iglesias (2001)El objetivo general de este proyecto fue implementar métodos de selección asistida por marcadores moleculares (SAMM) para identificar genotipos de papa resistentes a PVY, PVX, PLVR y al Nematodo Dorado (ND). En este ...