volver
Adopción de tecnología de producción y procesamiento de Amaranto a partir de la experiencia mexicana
Author
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas
Abstract
En la localidad de Alhué, existe un nicho para el cultivo de amaranto por cuanto es una zona que se encuentra cerca del gran centro urbano (Santiago) y sus puntos de comercio. Además, en ensayos realizados durante el año 2016, se pudo comprobar que el cultivo se establece de forma exitosa siguiendo las prácticas agrícolas y asesoría ...
En la localidad de Alhué, existe un nicho para el cultivo de amaranto por cuanto es una zona que se encuentra cerca del gran centro urbano (Santiago) y sus puntos de comercio. Además, en ensayos realizados durante el año 2016, se pudo comprobar que el cultivo se establece de forma exitosa siguiendo las prácticas agrícolas y asesoría brindada por los especialistas de Chile y la colaboración de los expertos de México. Sin embargo, se requiere innovar en tecnología y hacer más eficiente el manejo en torno a la siembra y cosecha, aspectos que han sido problemáticos para los pequeños agricultores de la zona dada la escasa mano de obra disponible. De esta manera se podría avanzar a escala comercial , apuntando a rendimientos rentable y a posibilidades de transformación, otorgándole un valor agregado a este alimento. En este último aspecto, en Alhué existen mini
empresas transformadoras de alimentos, que podrían verse beneficiadas con esta iniciativa puesto que podrían adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo los procesos de trasformación de hojas y semillas de amaranto y de esta manera innovar en nuevas alternativas de negocio.
Date
2017Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Experiencias en estrategias de extensión y adopción de tecnologías: una mirada desde la región del Maule (2021)
Roberto Alejandro Jara Rojas (2021)El objetivo es aumentar el margen bruto de los negocios silvoagropecuarios / conexos que más aportan al ingreso del hogar de los productores articulados al mercado. Mejorar de forma sostenible el nivel de competitividad ... -
Gira para capturar tecnologías en producción, cosecha y procesamiento de ciruelas deshidratadas (2005)
Fundación para la Innovación Agraria (2005)Síntesis de la gira de captura tecnológica efectuada a Francia en el año 2005 con el propósito de conocer el manejo agrícola de las ciruelas deshidratadas, los participantes conocieron la cadena productiva usada en este ... -
Transferir y analizar el conocimiento, experiencia y tecnología del sistema productivo de leche de burra como una alternativa innovadora para la comuna de Melipeuco, región de La Araucanía (2019)
Christian Alex Tuemmers Apablaza (2019)La Región de la Araucanía es la más pobre de Chile. La leche de burra representa una oportunidad como un sistema productivo alternativo debido a que es saludable, no induce alergia alimentaria y se utiliza para el tratamiento ... -
Introducción y desarrollo de diferentes tipos de "sugar snap", una nueva arveja hortícola de vaina comestible dulce, para consumo fresco y procesamiento agroindustrial (2003)
Elizabeth Kehr Mellado (2003)Este proyecto plantea introducir seis a ocho variedades norteamericanas de arveja de los tipos “sugar snap”, una arveja de vaina suculenta, comestible y dulce, desarrollada en la última década del Siglo XX, que no se ...