volver
Gira de captura tecnológica a Italia, para la producción, procesamiento e industrialización de castañas en agricultores familiares INDAP y MYPES de la Comuna de El Carmen y territorio Laja Diguillín
Author
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Quilamapu, VIII Región
Abstract
El problema detectado es el escaso conocimiento respecto a las posibilidades tecnológicas de optimización de la producción de castaña, así como también sobre su cadena productiva y proceso de comercialización, particularmente con foco exportador. La castaña es muy consumida en países como Francia, Italia y España, pero también los ...
El problema detectado es el escaso conocimiento respecto a las posibilidades tecnológicas de optimización de la producción de castaña, así como también sobre su cadena productiva y proceso de comercialización, particularmente con foco exportador. La castaña es muy consumida en países como Francia, Italia y España, pero también los países nórdicos pueden ser buenos compradores, por sus mayores necesidades calóricas, según estudio y fuentes consultadas. Adicionalmente es necesario prospectar información y tecnologías, para cosecha, post cosecha e industrialización (valor agregado).
La oportunidad es que la castaña es uno de los frutos con mayor potencial económico y de innovación para la comuna de El Carmen en el territorio Laja Diguillín. En Chile hay unas 700 hectáreas plantadas (datos CIREN) con castaños y el 75% de ellos se encuentran en la Región de Ñuble, particularmente en la comuna de El Carmen, donde el castaño es un cultivo emblemático y al mismo tiempo, una alternativa más rentable para las particulares condiciones climáticas y de suelo del secano de la pre
cordillera. Se estima sin embargo que estas cifras están subestimadas, la superficie podría alcanzar 2000 has, entre pequeños y medianos productores principalmente.
Date
2017Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico 1 -- Volumen 3. Informe técnico 2.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de prospección tecnológica, asociativa y comercial a la región de Los Lagos, para pequeños productores de papas de la comuna de Canela (2019)
José Manuel Muñoz Catalán (2019)Esta presentación nos muestra los problemas y desafíos de: Producción y comercialización: enfermedades, técnicas y maquinarias. Asociatividad: Se busca promover la organización cooperativa, para que los agricultores sean ... -
Gira de prospección tecnológica, asociativa y comercial de la región de Los Lagos, para pequeños productores de papas de la comuna de Canela (2019)
José Manuel Muñoz Catalán (2019)Los participantes son productores de papas del programa PADIS y PRODESAL. Son principalmente de alrededores del sector costero de Huentelauquén. Poseen un microclima que les permite producir papas en invierno. Para aprovechar ... -
Gira de Captura de Transferencia Tecnológica e Intercambio de Experiencias para Pequeños Agricultores de PRODESAL de Isla de Maipo (2019)
Agrupación Agroecológica de Isla de Maipo (2019)La presentación muestra las visitas realizada a través de la Gira CEZA (Centro de Estudios de Zonas Áridas), INIA, Parcela Experimental Pan de Azúcar, Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas. Universidad de La Serena, ... -
Gira de Captura de Transferencia Tecnológica e Intercambio de Experiencias para Pequeños Agricultores de PRODESAL de Isla de Maipo (2019)
Miguel Adrián Maureira Sepúlveda (2019)Actualmente la agricultura en Chile se está enfrentando a un déficit de agua para riego, lo que ha impulsado que diferentes instituciones y universidades desarrollen diversos estudios y estrategias productivas, para hacer ...