volver
Unidad Veterinaria de Intervención Rural
Author
Oscar Roberto González Rojas
Abstract
Debido a la saturación de profesionales y servicios que existe en las urbes, es que se hace necesario buscar nuevos modelos de negocio. En esta línea se ha identificado un sector históricamente ignorado que presenta necesidades aún más exigentes que en las propias ciudades. Hablamos del mundo rural, el cual basa gran parte de sus ...
Debido a la saturación de profesionales y servicios que existe en las urbes, es que se hace necesario buscar nuevos modelos de negocio. En esta línea se ha identificado un sector históricamente ignorado que presenta necesidades aún más exigentes que en las propias ciudades. Hablamos del mundo rural, el cual basa gran parte de sus ingresos en la producción de animales, pero un alto número de ellos no cuenta con atención medico veterinarias ni asesorías que les permitan hacer rentables sus sistemas productivos. Pero este no es el único problema, actualmente por falta de control sanitario de sus animales (ovejas, caballos, vacas, cerdos incluso perros como animales de trabajo) los campesinos y sus familias se están enfermando de un gran número de enfermedades zoonóticas (transmitidas de animales al hombre), lo que genera los daños propios de una enfermedad, además una disminución de la capacidad laboral, aumenta los gastos médicos de familias vulnerables que consiguen tratar a un familiar que después de tratado y dado de alta puede volver a contagiarse de la misma u otra enfermedad zoonótica.
Date
2017Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Talleres de control sanitario en apicultura y seminarios provinciales de innovación (2016)
Asociación Gremial de Organizaciones Apícolas de la IX Región (APINOVENA A.G.) (2016)La Asociación Gremial APINOVENA AG ha decidido desarrollar actividades de capacitación tendientes a mejorar los conocimiento y capacidades productivas de sus asociados, por lo que han propuesto presentar eventos de innovación ... -
Estudio de diagnóstico, diseño y ejecución de un programa de formación para la innovación y el emprendimiento innovador dirigido a dirigentes y líderes rurales (2015)
CENDEC; CENDEC (2015)Este documento constituye la continuación del trabajo de definiciones conceptuales y de diagnóstico realizado en la primera parte de la investigación y presenta las características de un posible programa de formación para ... -
Gira la apicultura cubana: sus avances e innovaciones tecnológicas (2016)
Federación de Asociaciones Gremiales Regionales Apícolas de Chile F.G. (Red Nacional Apícola de Chile) (2016)El objetivo de la gira es que los participantes puedan conocer, por medio de visitas y entrevistas presenciales, el desarrollo de nuevos productos de uso médico a partir de productos apícolas, la aplicación de un sistema ... -
Resultados y Lecciones en Diagnóstico y prevención de Enfermedades en la Lechuga : Proyecto de Innovación en Región de Coquimbo y Región Metropolitana : Hortalizas y Tubérculos (2011)
Edición de textos Norberto Parra.; Rodrigo Navarro; Marcela Aguilera; Revisión del Documento y Aportes técnicos M. Francisca Fresno R.; Sergio Lara; BTA Consultores (2011)La lechuga corresponde a una de las especies hortícola de mayor consumo en la población, situación que ha llevado a los agricultores a realizar una serie de transformaciones productivas, tales como uso de variedades, ...