volver
Agregación de valor del cordero chilote con identificación geográfica a partir de la caracterización nutricional de los cortes de su carne, su potencial en la cocina gourmet y la aceptabilidad por parte de los consumidores
Author
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Remehue, X Región
Abstract
La producción de carne ovina en Chile se encuentra altamente influenciada por el escenario internacional, especialmente por lo que ocurre en la Unión Europea, mercado que recibe cerca del 80% de las exportaciones chilenas. Según estimaciones de INE (2007), la dotación ovina nacional es de 3.888.485 de cabezas, que representa un ...
La producción de carne ovina en Chile se encuentra altamente influenciada por el escenario internacional, especialmente por lo que ocurre en la Unión Europea, mercado que recibe cerca del 80% de las exportaciones chilenas. Según estimaciones de INE (2007), la dotación ovina nacional es de 3.888.485 de cabezas, que representa un incremento de 5 % respecto al censo del año 1997. Actualmente, la Región de Magallanes cuenta con la mayor población ovina del país con 2,2 millones de cabezas, con un tamaño promedio de los rebaños por explotación de 4.053 ovinos, el más grande a nivel nacional. La segunda región en orden de importancia es la de Los Lagos con 8,1 % de la masa ovina (315 mil animales) y la tercera es Aysén con 7,8 % (304.936 animales).La Isla de Chiloé fue denominada por la FAO dentro de los 10 Sistemas más Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), que rescata la identidad cultural basada en una agricultura sustentable que valora y conserva prácticas agrícolas tradicionales. En este sentido, el 8 de abril del presente año fue aceptada la indicación Geográfica del cordero chilote (I.G. "Cordero Chilote) que diferencia al cordero de Chiloé de otros tipos de corderos producidos en el país, por tratarse de una carne magra, con bajo contenido de grasa intramuscular y con un fuerte arraigo cultural. De esta forma relevando, las habilidades adaptativas de la raza ovina chilota, unidas a su utilización ancestral por parte del habitante de Chiloé en la gastronomía y en la vestimenta, así como los modos de producción específicos usados en su manejo, lo han transformado en un valor patrimonial del archipiélago y en un pilar del turismo y de la actividad económica para sus habitantes. Si bien existe Identificación Geográfica del cordero chilote no hay información asociada a los productos que se generan a partir del cordero chilote (I.G.) y sus derivados. Al respecto se puede afirmar que existe una demanda por cortes de carne de cordero chilote (I.G.) que actualmente no son cubiertas. Por otra parte la oferta se remite solo en la temporada estival, encontrándose disponible sólo canales ovinas.
Date
2015Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe técnico final -- Volumen 3. Material Anexo : recetario.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Agregación de valor del cordero chilote con identificación geográfica a partir de la caracterización nutricional de los cortes de su carne, su potencial en la cocina gourmet y la aceptabilidad por parte de los consumidores (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)La Isla de Chiloé fue denominada por la FAO dentro de los diez Sistemas más Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), que rescata la identidad cultural basada en una agricultura sustentable que valora y conserva ... -
Valorización del cordero chilote I.G : Historia, calidad nutritiva y gastronomía de los cortes de carne del primer cordero con denominación de origen en Chile (2017)
María Eugenia Martínez; Rodrigo de la Barra; Iris Lobos; Betzabé Martínez; Rodrigo Morales; Carolina Ríos; Constanza Sepúlveda; Ignacio Subiabre; Rodrigo Echeverría; Paulo Guarda; Luis Zaviezo; Lorna Muñoz; José Luis Dolarea; Leonardo Chacón; Paula Pavez (2017)Hace algunos años un grupo de soñadores se reunieron con la idea de fomentar una de las labores más importantes dentro de la agricultura familiar campesina del archipiélago de Chiloé, este grupo de idealistas quería hacer ... -
Experiencias exitosas de diferenciación de productos cárnicos por origen para su aplicación en la gestión de la indicación geográfica "Cordero Chilote". El ejemplo europeo: España y Portugal (2016)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2016)En Chile, la valorización de productos por origen es un fenómeno relativamente reciente y aún en proceso de desarrollo. Los ejemplos a seguir para las organizaciones que deciden emprender el camino de la obtención de un ... -
Mejorando la competitividad de la cadena de valor ovina a través de la innovación en la intervención y transformación del proceso productivo artesanal de la lana, asociada a la elaboración de textilería con identidad territorial (2016)
Gestión Rural para el Sur (Gesur Ltda.) (2016)La realidad de las artesanas que trabajan con lana ovina en la comuna de Victoria (aún cuando participan de programas de asesorías por parte de INDAP), es que no reciben capacitaciones específicas y adecuadas que aborden ...