volver
PYT 2011 0038 Sensores Electrofisiológicos
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
La disponibilidad óptima de agua para los cultivos agrícolas es la condición indispensable para obtener el potencial productivo de las especies y variedades de interés agronómico - comercial. La detección de condiciones de disponibilidad hídrica limitada (estrés hídrico) se realiza hoy día solo en forma indirecta, sobre la base ...
La disponibilidad óptima de agua para los cultivos agrícolas es la condición indispensable para obtener el potencial productivo de las especies y variedades de interés agronómico - comercial. La detección de condiciones de disponibilidad hídrica limitada (estrés hídrico) se realiza hoy día solo en forma indirecta, sobre la base de mediciones de contenido y potencial del agua en el suelo o a través de estimaciones de la evapotranspiración de los cultivos; en algunas especies se ha desarrollado técnicas de medición del potencial hídrico en diferentes órganos de la planta. Todas estas técnicas son de tipo discreto (se realizan esporádicamente) y no representan realmente el estatus hídrico de la planta en tiempo real, por lo cual sus aplicaciones son limitadas. Una tecnología de determinación del estrés hídrico directamente en la planta, y en forma continua durante toda la temporada productiva, puede ser una innovación tecnológica de significativo impacto en la optimización del manejo del riego, tanto por su potencialidad de incrementar la eficiencia en el uso del agua, como por sus efectos positivos sobre la productividad y calidad de la producción, aspectos claves para el futuro de la industria frutícola global.
Date
2011Subject
Collections
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-video
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño, fabricación y comercialización de sensores electrofisiológicos y su correspondiente algoritmo de medición, para determinar estrés hídrico en cultivos frutales e implementar planes óptimos de riego (2011)
Cristóbal Alberto Rivas Sabelle (2011)Obtener una versión comercial de sensores para detección de señales eléctricas en plantas frutales que representen condiciones de disponibilidad hídrica integrándolos con un sistema de telemetría, obteniendo una forma de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Nueva herramienta agroforestal para el aprovechamiento, acumulación y liberación controlada de agua en plantaciones frutícolas y forestales (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)Estos últimos años los efectos del cambio climático han producido una baja en el nivel de precipitaciones y un alza de temperatura en relación a los promedios históricos, lo que viene generando serios perjuicios ambientales ... -
PYT 2011 0044 Cepa Chimenti (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)Esta iniciativa, viene a poner a disposición de la industria frutícola nacional e internacional una nueva variedad de uva de mesa altamente competitiva y rentable. Viene a complementar la oferta de variedades de uva de ... -
Seminario “Eficiencia e Innovación Energética en la Industria Frutícola Chilena: Estrategias para Aumentar la Competitividad” (2015)
Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF) (2015)El evento tiene como principal objetivo, difundir a los asistentes información que permite aplicar nuevas; innovadoras y eficientes tecnologías energéticas, probadas en plantas de embalajes y frigoríficas, para que a partir ...