volver
PYT 2009 0118 Polenes Apícolas
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El polen es un insumo de la naturaleza colectado por las abejas melíferas a partir de la vegetación donde se emplazan los apiarios, transportado en la cavidad corbicular del tercer par de patas como cúmulos corbiculares. Estos cúmulos corbiculares corresponden a miles de granos de polen de una especie, a los cuáles se les puede ...
El polen es un insumo de la naturaleza colectado por las abejas melíferas a partir de la vegetación donde se emplazan los apiarios, transportado en la cavidad corbicular del tercer par de patas como cúmulos corbiculares. Estos cúmulos corbiculares corresponden a miles de granos de polen de una especie, a los cuáles se les puede diagnosticar el origen botánico a través de técnicas microscópicas que permiten analizar las características específicas del grano de polen que lo conforman. La abeja es selectiva en el uso que hace de las especies en su uso como fuente de polen, por tanto la calidad y características de este producto apícola depende de las propiedades biológicas que hereden desde las plantas que los originan, lo que se transmiten a través de compuestos químicos tales como fenoles y flavonoides, responsables de propiedades antioxidantes y antipatógenicas tanto como controladores del crecimiento de bacterias como de hongos.
Date
2009Region
Collections
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-video
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Diversificación de la Cadena Apícola, a través de la Valorización de Pólenes Apícolas Producidos en Chile y la Evaluación de sus Propiedades Biológicas Específicas (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)El polen es un insumo de la naturaleza colectado por las abejas melíferas a partir de la vegetación donde se emplazan los apiarios, transportado en la cavidad corbicular del tercer par de patas como cúmulos corbiculares. ... -
Captura Tecnológica para el Fortalecimiento de la Sanidad Apícola de los Apicultores de la Región Metropolitana (2007)
Patricia Loreto Aldea Sánchez (2007)Apicultores de la Región Metropolitana, usuarios del Nodo Apícola RM, participan en esta gira en representación de sus respectivas agrupaciones. El interés en esta actividad es la necesidad de capacitarse y conocer distintas ... -
Diversificación de la cadena apícola, a través de la valorización de pólenes apícolas producidos en Chile y la evaluación de sus propiedades biológicas específicas (2009)
[coordinadoras] Gloria Montenegro y Ximena Ortega; [ejecutor] Pontificia Universidad Católica de Chile; [asociados] REDAM, APIUNI Sexta, MIPAGRO Ltda., Apilandia Ltda., Cooperativa Agrícola COAPINORT, Red de Agricultores de la IV Región, Red APIX A.G.; [equipo técnico] Julio Jiménez, Javier Rodríguez, Gabriel Nuñez, Luis González, Elizabeth Osorio, María Josefina Fernández, John Hernández, Ana María Mujica, Gloria Barros, Sharon Rodríguez, Miguel Gómez, Rodrigo Pizarro, Geanina Rizzardini (2009)El polen es un insumo de la naturaleza colectado por las abejas melíferas a partir de la vegetación donde se emplazan los apiarios, transportado en la cavidad corbicular del tercer par de patas como cúmulos corbiculares. ... -
Captura de información, tecnologías y estrategias de desarrollo para el sector apícola en Apimondia 2009, Montpellier, Francia, orientadas al fortalecimiento y desarrollo del programa Consorcio Tecnológico Apícola para el Mercado Global (2009)
[ejecutado por] Consorcio de Desarrollo Tecnológico Apícola S.A. (2009)-Interacción con distintos grupos de investigación multidisciplinarios y multinacionales que se han integrado en función de resolver problemáticas que tienen impacto a nivel mundial relacionada a temas sanitarios y de ...