volver
Ficha Iniciativa FIA : Reconversión del Sector Porcino
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Dada la importancia creciente de la industria porcina en el sector exportador de alimentos de nuestro país, reflejado por su inclusión como uno de los subsectores priorizados en el cluster alimentario definido por el Ministerio de Economía y Ministerio de Agricultura, como parte importante del desarrollo de Chile como potencia ...
Dada la importancia creciente de la industria porcina en el sector exportador de alimentos de nuestro país, reflejado por su inclusión como uno de los subsectores priorizados en el cluster alimentario definido por el Ministerio de Economía y Ministerio de Agricultura, como parte importante del desarrollo de Chile como potencia alimentaria- se hace fundamental responder a las nuevas exigencias de los mercados en materia de inocuidad alimentaria. Es por esto, que la iniciativa plantea desarrollar e implementar un programa de aseguramiento de inocuidad alimentaria que permitirá integrar a todos los agentes de la cadena desde los proveedores de insumos pasando por las plantas de alimentos, planteles de pequeños, medianos y grandes productores, hasta las plantas de faena, con énfasis en dioxinas, furanos y dl-PCBs. Este programa es complementario a los programas oficiales que ya se realizan en el sector porcino referidos a residuos químicos, patógenos, entre otros. Es de adhesión voluntaria, sin embargo está respaldado por el SAG como una herramienta válida y deseable para asegurar la inocuidad de las carnes. Se contempla un esfuerzo mayor por parte de la estructura del programa para la inclusión de los pequeños productores
(muchos de ellos socios de ASPROCER), porque es necesario que ellos logren los estándares de aseguramiento de inocuidad en beneficio de toda la cadena.
Date
2009Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un producto en base a fermentos lácticos con actividad anti Listeria monocytogenes para la elaboración de quesos con inocuidad controlada (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)La industria quesera nacional actualmente enfrenta diversos desafíos como el cumplimiento de las exigencias de calidad del mercado y, por sobre todo, la entrega de productos inocuos a los consumidores. En el año 2012 la ... -
Cultura de inocuidad en Nueva Zelanda: conociendo las claves para la innovación y la competitividad del sector agroalimentario (2016)
Unión Nacional de la Agricultura Familiar (UNAF CHILE A.G.) (2016)La gira tiene como objetivo investigar y ver en terreno, el conocimiento y experiencias relacionadas a la innovación aplicada al concepto de "Cultura de Inocuidad Alimentaria" en Nueva Zelanda, un país desarrollado en este ... -
El valor del packaging en la industria alimentaria (2016)
Universidad de la Frontera (2016)Esta actividad busca llevar a cabo en la Región de la Araucanía Seminario temático denominado: “El valor del Packaging en la Industria Agroalimentaria” el cual va dirigido principalmente al sector agroindustrial constituido ... -
Seminario cultura de inocuidad: clave para la innovación y la competitividad del sector agroalimentario (2016)
Unión Nacional de la Agricultura Familiar (UNAF CHILE.A.G.) (2016)Este evento difunde y promueve conocimiento y experiencias relacionadas a la innovación aplicada al concepto de "Cultura de Inocuidad Alimentaria", como forma de fortalecer en Chile la competitividad del sector agroalimentario ...