volver
Ficha Iniciativa FIA : Trufas Made In Chile: Posicionamiento de la Truficultura Chilena como Actor Relevante en los Principales Mercados Internacionales
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Actualmente la truficultura en Chile es una realidad y una alternativa agroforestal de inversión a largo plazo para productores que ven en este cultivo una serie de ventajas en comparación a los cultivos tradicionales. Esta situación ha permitido que existan a la fecha 120 hectáreas plantadas, distribuidas en 37 productores, con ...
Actualmente la truficultura en Chile es una realidad y una alternativa agroforestal de inversión a largo plazo para productores que ven en este cultivo una serie de ventajas en comparación a los cultivos tradicionales. Esta situación ha permitido que existan a la fecha 120 hectáreas plantadas, distribuidas en 37 productores, con un crecimiento anual del orden de 50 hectáreas, resultados
que permiten proyectarse a futuro como un país exportador de trufa negra a los principales mercados internacionales.
La investigación realizada por la empresa Agrobiotruf S.A con ayuda de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), ha validado el desarrollo del cultivo de la trufa negra en Chile, comenzando desde el 2009 a producir las primeras trufas de alta calidad gastronómica en las primeras truferas plantadas en nuestro país. No obstante, aún estamos lejos de conseguir posicionarnos como un país exportador que nos permita competir con los mercados internacionales, debido principalmente a
las siguientes razones: falta un manejo agronómico intensivo regulatorio que permita aumentar la producción de las truferas nacionales, y estimule la entrada en producción de truferas jóvenes; no existe una reglamentación y normativa que regule la exportación de un producto de calidad certificada ni que controle el ingreso de otras variedades de trufas de menor o nulo valor comercial que sean un factor de riesgo para las producciones chilenas; los pequeños productores no han creado ninguna asociación de truferos que permita generar vínculos comerciales para exportar sus productos y poder optar a mejores precios en el mercado internacional.
Date
2012Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Trufas made in Chile: Posicionamiento de la truficultura chilena como actor relevante en los principales mercados internacionales (2012)
Rafael Leonardo Henríquez Chamorro (2012)Actualmente la truficultura en Chile es una realidad, que permite ser una alternativa agroforestal de inversión a largo plazo para productores que ven en este cultivo una serie de ventajas en comparación a cultivos ... -
La truficultura en Chile: a una década de iniciada la truficultura nacional (2014)
Daniel Alonso García Cordero (2014)A una década de iniciada la truficultura nacional permitió conocer el avance que ha tenido la truficultura nacional durante 10 años, bajo la investigación de la empresa Agrobiotruf S.A con el apoyo de FIA (Fondo Innovación ... -
Desarrollo de las bases tecnológicas para el cultivo de trufa negra (Tuber melanosporum Vitt.) en Chile, como alternativa productiva y comercial para los pequeños y medianos productores del sector silvoagropecuario (2001)
Francisco Pérez Muñoz (2001)En general, en la zona centro-sur del país existen muchas áreas, que presentan suelos de baja productividad, especialmente en áreas marginales para cultivos intensivos, donde prácticamente la agricultura tradicional no ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de una línea gourmet en base a trufas negras de origen nacional (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)En Europa las trufas forman parte de la cultura culinaria desde hace cientos de años, donde se ha desarrollado una importante industria alimenticia de productos trufados, la cual procesa el 100% de la cosecha. En Chile ...