volver
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo del Cultivo, Manejo Agronómico y Postcosecha del Copihue (Lapageria rosea) para la Obtención de Flor de Corte Comercializada como Producto con Valor Agregado para Nichos en Mercados Premium
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El copihue es un producto forestal no maderero que no ha sido cultivado como flor de corte, no existe manejo agronómico, su floración depende de condiciones ambientales y tiene escasa duración en postcosecha. Sus pétalos nunca han sido utilizados como producto procesado gourmet, ni para consumo en fresco. Las plantas en maceta se ...
El copihue es un producto forestal no maderero que no ha sido cultivado como flor de corte, no existe manejo agronómico, su floración depende de condiciones ambientales y tiene escasa duración en postcosecha. Sus pétalos nunca han sido utilizados como producto procesado gourmet, ni para consumo en fresco. Las plantas en maceta se comercializan a pequeña escala
y se cultivan en forma artesanal, por lo que se plantea producir plantas por micropropagación solicitando servicios de terceros y con diseño de maceta con valor agregado y su mantención en forma ideal con condiciones ambientales controladas al igual que las plagas y enfermedades. El proyecto se plantea con tres propuestas innovadoras: flor de corte de copihue, pétalos de copihue
gourmet y plantas en maceta micropropagadas con diseño de contenedor. La solución innovadora es el cultivo de copihue en invernadero autorizado por el SAG, con tres opciones: flor de corte, presentada en formatos con valor agregado, cuya principal competencia en el mercado nacional sería la orquídea envasada; desarrollar al menos 5 productos gourmet a base de pétalos de copihue, tanto procesados como en fresco y liofilizados, e intensificar e industrializar la producción de planta micropropagada en maceta.
Date
2012Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Domesticación del copihue (Lapageria rosea) para la generación de variedades, producción de flor de corte y plantas en maceta y el desarrollo de productos gourmets en base al tépalo de la flor para nichos de mercado premium (2012)
Comercializadora de Copihues Orgánicos Ltda. (2012)El copihue es un Producto Forestal No Maderero, que no ha sido cultivado como flor de corte, no existe manejo agronómico y su floración depende de condiciones ambientales y tiene escasa duración en post cosecha.Sus pétalos ... -
Ficha Iniciativa FIA : Ornigotogalum de Color como Flor de Corte para Exportación a USA, Europa y Japón, en Ventana de Valor (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)Agro-Innova Pirque es una empresa dedicada a producir especies y variedades de “flor de corte innovadoras”. Inició la adquisición de material genético de Ornitogalum de color (Odc) el año 2009, sin embargo, no ha sido ... -
Análisis mundial de estrategia e innovación relacionada con las tecnologías aplicadas a la producción de flor y follaje de corte como oportunidades de alto valor añadido e identificación de oportunidades de mercado para las especies de la oferta chilena y las especies que presenten ventajas comparativas para Chile (2010)
[coordinador principal] Eduardo Alejandro Olate Muñoz; equipo docente] Michael Stuart Reid, Marta Pizano de Marquez, Juan Carlos Cevallos Casals, Bennie G. Gill; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile (2010)El presente proyecto ha sido desarrollado por INFOCENTER con el objeto de dar respuesta a la necesidad expresada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de realizar un análisis mundial de estrategias e innovaciones ... -
PYT 2012 0104 Copihue (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)El copihue es un Producto Forestal No Maderero, que no ha sido cultivado como flor de corte, no existe manejo agronómico y su floración depende de condiciones ambientales y tiene escasa duración en post cosecha.Sus pétalos ...