volver
Transferir y analizar el conocimiento, experiencia y tecnología del sistema productivo de leche de burra como una alternativa innovadora para la comuna de Melipeuco, región de La Araucanía
Abstract
La Región de la Araucanía es la más pobre de Chile. La leche de burra representa una oportunidad como un sistema productivo alternativo debido a que es saludable, no induce alergia alimentaria y se utiliza para el tratamiento de enfermedades cerebrovasculares y diabetes mellitus.
Además destaca su alto valor comercial que supera ...
La Región de la Araucanía es la más pobre de Chile. La leche de burra representa una oportunidad como un sistema productivo alternativo debido a que es saludable, no induce alergia alimentaria y se utiliza para el tratamiento de enfermedades cerebrovasculares y diabetes mellitus.
Además destaca su alto valor comercial que supera en cien veces el valor de la leche bovina. No obstante lo anterior, no existen sistemas productivos de leche de burra en la región y existe nulo conocimiento del rubro. El proyecto permitirá transferir y analizar el conocimiento, experiencia y tecnología del sistema productivo de leche de burra como una alternativa innovadora para la comuna de Melipeuco. Estará dirigido a representantes de la Municipalidad de Melipeuco, INDAP, universidades, ONG, pequeños agricultores y profesional de la salud. El proyecto constituirá la base para la creación de una unidad modelo de este sistema productivo.
Date
2019Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Introducción de especies frutales y frutoforestales como alternativas productivas para pequeños productores de la comuna de Lumaco (1998)
Alex Rodrigo Retamales González (1998)Al momento de efectuar este proyecto de innovación, en la zona de Lumaco (IX Región) existía un gran número de pequeños agricultores de escasos recursos, con sistemas productivos tradicionales con bajos niveles tecnológicos.Con ... -
Experiencias en estrategias de extensión y adopción de tecnologías: una mirada desde la región del Maule (2021)
Roberto Alejandro Jara Rojas (2021)El objetivo es aumentar el margen bruto de los negocios silvoagropecuarios / conexos que más aportan al ingreso del hogar de los productores articulados al mercado. Mejorar de forma sostenible el nivel de competitividad ... -
Gira Tecnológica de Captura de Conocimientos Experiencias Productivas Innovativas en Caprinos a Francia y Participación en la Feria Internacional Pecuaria Europea SPACE, 2008 (2008)
Bernardo Raúl Pizarro Cisternas (2008)En la región de Coquimbo se concentra el 57 % de la existencia ganadera nacional, y en particular en la provincia de Limarí se dispone de 202.000 cabezas de caprino (50 % de la región), constituyendo una de las más importantes ... -
Captura de experiencias para innovar y educar sobre como transitar hacia una apicultura sustentable acorde a las condiciones de desierto de la Región de Antofagasta (2019)
Marcelo Christian Cortés Gómez (2019)Del 2010 existe el desarrollo de la pequeña actividad apícola en la comuna de San Pedro de Atacama, cuya miel y subproductos de la colmena son comercializados localmente, la domesticación que han hecho con la abeja en el ...