volver
Manejo postcosecha de tomates y pimientos frescos y de IV gama
Author
Víctor Hugo Escalona Contreras [Editor]
Julio Correa San Martín [Editor]
Alfonso González Olivares [Editor]
Abstract
El objetivo de este proyecto fue obtener un paquete tecnológico basado en tecnologías de acondicionamiento y postcosecha de tomate y pimientos enteros que aseguren un período de conservación y transporte suficientes de al menos 4 semanas, y que permita alcanzar mercados internacionales. Se planteó desarrollar una IV Gama de estas ...
El objetivo de este proyecto fue obtener un paquete tecnológico basado en tecnologías de acondicionamiento y postcosecha de tomate y pimientos enteros que aseguren un período de conservación y transporte suficientes de al menos 4 semanas, y que permita alcanzar mercados internacionales. Se planteó desarrollar una IV Gama de estas hortalizas con una vida útil ≥ 7 días, bajo refrigeración y satisfacer la demanda cada vez mayor de supermercados y de la cadena de hoteles, restaurantes y casinos (HORECA), aprovechando la cercanía de la Región de O’Higgins a grandes centros urbanos. Para alcanzar estos objetivos se determinaron la influencia al procesar frutos de diferentes variedades y estados de madurez, evaluar distintos condicionamientos, uso de sanitizantes, sales cálcicas y atmósferas innovadoras durante la conservación refrigerada.
Date
2019Table of content
Agradecimientos -- Prólogo -- Centro de Estudios Postcosecha (CEPOC) -- Asociados -- Resumen del Proyecto -- Capítulo I: Situación actual de la horticultura en el país -- Capítulo II: Manejo de postcosecha de tomate y pimiento -- Capítulo III: Tecnologías postcosecha complementarias a la conservación refrigerada para frutos de tomate y pimiento enteros -- Capítulo IV: Hortalizas de IV Gama -- Consideraciones finales -- Referencias Bibliográficas.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Aplicación de tecnologías post cosecha emergentes que permitan la exportación y mínimo procesamiento de tomate y pimiento de la Región de O'Higgins (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)En la actualidad la exportación de hortalizas a mercados internacionales se ha visto descontinuada en tomate o nunca ha existido para pimiento, principalmente por problemas relacionados con su calidad y condición en destino. ... -
Aplicación de tecnologías postcosecha emergentes que permitan la exportación y mínimo procesamiento de tomate y pimiento de la Región de O'Higgins (2016)
Universidad de Chile (2016)La exportación de tomate y pimiento a mercados internacionales (EE.UU. y Europa) no se realiza debido principalmente al deterioro de la calidad y falta de conocimiento en tecnologías de postcosecha que permitan alargar la ... -
Análisis del potencial productivo en baby leaf de Kale, Tatsoi y Radicchio con tecnología hidropónica diferenciada para la innovación de hortalizas en la Región de O'Higgins destinadas a IV Gama de exportación (2016)
Doña Nancy SpA (2016)La región de O'Higgins es una zona que se caracteriza por el cultivo de hortalizas, siendo el segundo productor a nivel nacional según el programa regional Horticrece. Los nuevos mercados de comercialización para la región ... -
Contratación de consultores Españoles en tecnologías de alimentos de IV gama o minimamente procesados para el sector agroalimentario chileno (2008)
[coordinado por] Horst Berger Stumpe; [entidad responsable] Fundación Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile (2008)El diagnóstico realizado con las visitas a terreno y el intercambio con técnicos, productores y empresarios permite visualizar resultados a corto, mediano y largo plazo. Entre otros: A corto plazo, se encuentra que están ...