volver
Conociendo experiencias exitosas de comercialización y asociatividad entorno a la ganadería caprina
Author
Universidad de Chile
Abstract
La región de Coquimbo es conocida por su producción caprina, específicamente, en las comunas de Monte Patria, Punitaqui, Combarbalá y Canela, formando parte del "Programa Zonas Rezagadas", iniciativa gubernamental piloto que se desarrolla en la región y que tiene por objetivo generar condiciones de equidad territorial en territorios ...
La región de Coquimbo es conocida por su producción caprina, específicamente, en las comunas de Monte Patria, Punitaqui, Combarbalá y Canela, formando parte del "Programa Zonas Rezagadas", iniciativa gubernamental piloto que se desarrolla en la región y que tiene por objetivo generar condiciones de equidad territorial en territorios que, por diversos motivos, no han alcanzado los niveles de desarrollo del resto del país y su región. En ese contexto se genera una alianza con la Universidad de Chile que tiene un trabajo extenso en el rubro, en especial en el plano productivo. En este marco se han seleccionado para la gira, a crianceros que han mostrado mejores condiciones de trabajo y que han avanzado efectivamente en el proceso de capacitación de mejoras productivas de quesos y derivados de estas comunas. Es por ello que la visita a Argentina reviste importancia para reforzar este proceso de comercialización y cubrir una de las principales brechas para posicionarse en el mercado como un producto competitivo, a través del conocimiento, aprendizaje de experiencias exitosas e innovadoras, que permitan a los beneficiarios conocer a pares que han sido capaces de desarrollar canales de comercialización, asociarse y vincularse con otras actividades económicas, lo que ha llevado a convertir a la ganadería caprina en una actividad rentable y competitiva en el mundo alimentario.
Date
2016Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Seminario Internacional Producción Sustentable, inocuidad alimentaria y comercialización de productos caprinos:experiencias en Chile y España (2018)
Asociación de Exportadores de Chile A.G. (ASOEX) (2018)La ganadería caprina en la Región de Coquimbo es de gran relevancia a nivel local y nacional, ya que concentra el 50% de la masa caprina nacional (404 mil cabezas en la región) y la que está en manos de alrededor de 5.000 ... -
Conociendo la industria de la leche caprina y ovina y sus derivados (2014)
Isidora Lafontaine Arriagada (2014)Conocer tecnologías y procesos ligados a la elaboración de quesos caprinos y ovinos como posible nicho de negocio innovativo a desarrollar. Específicamente: conocimiento de diversas razas que mejoran la gestión productiva ... -
Optimización productiva del queso de cabra orientado a diversificación del producto, en base a su tratamiento de frío y sellado al vacío (1997)
Federación de Cooperativas Campesinas Curicó Ltda. (FEDECUR) (1997)El presente proyecto se planteó en el escenario de un grupo de productores caprinos del sector pecuario de la comuna de Rauco, provincia de Curicó, VII Región y se orientó a la optimización del proceso productivo y de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Mejoramiento de la sustentabilidad y resiliencia de sistemas de producción caprina en zonas áridas, frente a los efectos del cambio climático (2018)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2018)Las proyecciones respecto del cambio climático señalan que las precipitaciones continuarán descendiendo durante las próximas décadas y aumentará la temperatura (+0.5 °C), lo que provocará cambios en la agricultura de riego ...