volver
Captura tecnológica para la innovación en quinua y asociatividad para el emprendimiento
Author
Universidad Arturo Prat
Abstract
Los agricultores de la Ligua viven en una sequía por más de 5 años, lo que ha llevado a que todos los rubros tradicionales desaparezcan, las pocas precipitaciones que caen no superan los 80 mm. Es ante esta realidad que los agricultores deciden evaluar el cultivo de la quinua. Con el apoyo de CORFO, inician un programa de introducción ...
Los agricultores de la Ligua viven en una sequía por más de 5 años, lo que ha llevado a que todos los rubros tradicionales desaparezcan, las pocas precipitaciones que caen no superan los 80 mm. Es ante esta realidad que los agricultores deciden evaluar el cultivo de la quinua. Con el apoyo de CORFO, inician un programa de introducción de la quinua a través de un Nodo que agrupa a 80 agricultores. Luego de 1 año las primeras parcelas demostrativas logran producir 300 kg en 2.500 m2, lo que equivale a 1.200 kg por ha, el doble de lo que se produce a secano en la zona altiplánica de Chile. Esta gira busca que los agricultores se compenetren con las experiencias de productores que llevan más tiempo en el rubro de la quinua, conociendo a su vez procesos de transformación, lo que se ve enriquecido con la asistencia a algunas sesiones del V Congreso Mundial de la Quinua en San Salvador de Jujuy en Argentina. En la visita se plantea conocer diferentes instituciones y localidades.
Date
2015Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico -- Volumen 4. Informe técnico: observación.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Innovación tecnológica y creación de una unidad de negocios para la producción mejorada de quinua en la comunidad de Ancovinto, altiplano de la provincia de Iquique (2004)
José Gregorio Delatorre Herrera (2004)En los países andinos y recientemente en nuestro país, la quinua se constituye en una alternativa rentable dada la creciente demanda de países desarrollados. Para ello estos países han invertido en investigación tendiente ... -
Nuevas tecnologías para el desarrollo del cultivo de quinua en Chile (2013)
Sociedad Gestión Agrícola Limitada (2013)Chile cuenta con un importante potencial de expansión del cultivo de quinua, donde el grano se puede adaptar a diversos territorios, repercutiendo en una mejora notable en los ingresos de productores gracias a las ventajas ... -
Tecnologías para potenciar el cultivo de quinua (Chenopodium quínoa Willd), como opción productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2015)Se desarrollan soluciones tecnológicas para impulsar la quinua (Chenopodium quinoa Willd), como alternativa productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile. Objetivos específicos del proyecto: identificar germoplasma ... -
Ficha Iniciativa FIA : Tecnologías para potenciar el cultivo de quinua (Chenopodium quínoa Willd), como opción productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)La quinua se encuentra en la categoría de “especies olvidadas y subutilizadas” (NUS Community - Bioversity International), que se caracterizan por su potencial de ayudar a enfrentar desafíos mundiales como reducir el hambre ...