volver
Ficha Iniciativa FIA : Cultivo y producción artesanal de alta calidad en el Valle del Itata a partir de la puesta en valor de la calabaza como patrimonio agrario
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Las calabazas son un cultivo endémico del Sur de América, que durante siglos tuvo especial significación para el mundo indígena y la población campesino mestiza. Históricamente se utilizó como envase, teniendo relevancia como vasija para el agua, el mate y otro tipo de bebidas, jugando, además, un rol estético en la decoración de ...
Las calabazas son un cultivo endémico del Sur de América, que durante siglos tuvo especial significación para el mundo indígena y la población campesino mestiza. Históricamente se utilizó como envase, teniendo relevancia como vasija para el agua, el mate y otro tipo de bebidas, jugando, además, un rol estético en la decoración de corredores de las casas del campo chileno. El motivo central por el cual dejaron de usarse fue la innovación en nuevos materiales como el vidrio, el plástico y otros, razón por la cual perdió su funcionalidad, dejando de producirse y generando la pérdida de su cultivo, del recurso genético y de los conocimientos asociados. Por lo tanto, se erosionaron los sistemas de conocimiento que sostenían su producción y sus usos, impactando negativamente en la cultura campesina, y en las alternativas económicas de las familias productoras.
Date
2015Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Rescate patrimonial y puesta en valor de la producción de vino artesanal en la localidad rural El Sobrante de Petorca (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)La Sociedad Agrícola y Ganadera El Sobrante, de Petorca, se constituyó en 1979 y está conformada por 39 socios pertenecientes a la agricultura familiar (AF). Esta comunidad elabora un vino conocido localmente como "El ... -
Ficha Iniciativa FIA : Recuperación y puesta en valor del patrimonio agroalimentario de ajo chilote (Allium ampeloprasum), a través de su saneamiento por multiplicación in vitro y obtención de semilla saneada disponible para la AFC de Chiloé (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)El ajo chilote (Allium ampeloprasum) es una variedad ancestral que se cultiva en la X Región, especialmente en la isla de Chiloé, lo que explica su denominación común. Durante la última década ha aumentado su producción ... -
Ficha Iniciativa FIA : Producción de frutos de calafate para uso agroalimentario a partir de la selección clonal de individuos con alta capacidad antioxidante, en la Región de Aysén (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)Este proyecto brindará una solución al creciente problema de abastecimiento de frutos de calafate (Berberis spp.) que tienen los emprendedores regionales que lo incorporan en sus procesos productivos. La principal causa ... -
Ficha Iniciativa FIA : Merkén de Santa Juana, valorización de recetas ancestrales y rescate de ajíes locales (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)Ante la problemática que enfrenta la agricultura familiar campesina, producto del reemplazo de los recursos naturales locales y sus saberes ancestrales por otras técnicas y cultivos, surge la necesidad de rescatar las ...