volver
Utilización de especies vegetales suculentas con potencial agroproductivo como alternativa de diversificación sustentable en zonas áridas
Abstract
El objetivo de esta iniciativa es desarrollar tecnologías que permitan maximizar el potencial productivo de especies suculentas cultivadas, promisorias y nativas como alternativas de diversificación sustentable en zonas áridas; describir su rentabilidad e identificar alternativas comerciales, y fomentar uso mediante transferencia ...
El objetivo de esta iniciativa es desarrollar tecnologías que permitan maximizar el potencial productivo de especies suculentas cultivadas, promisorias y nativas como alternativas de diversificación sustentable en zonas áridas; describir su rentabilidad e identificar alternativas comerciales, y fomentar uso mediante transferencia tecnológica. De esta forma se espera aumentar el rendimiento y rentabilidad en el nopal y el aloe vera, aumentar la cuaja y rendimiento en la pitahaya; identificar y caracterizar la fruta en términos de su aceptabilidad y contenido de compuestos bioactivos de especies promisorias nativas e incorporarlas al banco de germoplasma del CEZA; determinar la rentabilidad y alternativas comerciales de las especies, y fomentar su uso mediante capacitaciones a agricultores, técnicos y profesionales. Así, se espera generar información e instancias para que los beneficiarios del proyecto adquieran las competencias para aumentar el rendimiento y rentabilidad de huertos establecidos, así como el de nuevas plantaciones, disminuyendo incertidumbres técnicas y acelerando la entrada en producción y avanzar en la domesticación de especies nativas.
Date
2016Region
Table of content
Volumen 1. Plan Operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Utilización de especies vegetales suculentas con potencial agroproductivo como alternativa de diversificación sustentable en zonas áridas (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La agricultura en zonas áridas debe considerar sistemas productivos sustentables y resilientes frente a eventos agroclimáticos extremos como las sequías. Una decisión estratégica es utilizar especies de bajo requerimiento ... -
Investigación para la producción de vegetales en zonas áridas y semiáridas de la región de Coquimbo (1996)
Corporación para el Desarrollo de la Región de Coquimbo (CORPADECO) (1996)EL proyecto Áloe Vera se encuentra en una posición expectante, Luego que se comprobara la factibilidad técnica agronómica de implementar este vegetal en Chile yen particular en la región de Coquimbo, convirtiéndose así en ... -
Tecnologías para potenciar el cultivo de quinua (Chenopodium quínoa Willd), como opción productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2015)Se desarrollan soluciones tecnológicas para impulsar la quinua (Chenopodium quinoa Willd), como alternativa productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile. Objetivos específicos del proyecto: identificar germoplasma ... -
Tecnologías forestales y agroforestales de las zonas áridas de Perú (2001)
Instituto Forestal (INFOR) (2001)En este video se detalla información referente a la gira tecnológica realizada en Perú en el año 2007, una gira de captura tecnológica en sistemas de producción forestal y agroforestal aplicadas en las zonas áridas y semiáridas.