volver
Ficha Iniciativa FIA : Rescate de la tradición artesanal de quilineja (Luzuriaga polyphylia), mediante su valorización cultural y ecológica en Chiloé
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
La artesanía de quilineja (Luzuriaga polyphilla) constituye un patrimonio cultural del archipiélago de Chiloé. Conocidas son las
escobas de quilineja, los canastos chicheros que servían para filtrar la chica dulce de manzana y los cabos para amarrar embarcaciones, entre otros múltiples usos culturales de la especie. La quilineja ...
La artesanía de quilineja (Luzuriaga polyphilla) constituye un patrimonio cultural del archipiélago de Chiloé. Conocidas son las
escobas de quilineja, los canastos chicheros que servían para filtrar la chica dulce de manzana y los cabos para amarrar embarcaciones, entre otros múltiples usos culturales de la especie. La quilineja está relacionada además con la cosmovisión huilliche del archipiélago: el trauco se viste con esta fibra y la fiura (figura mitológica) usa sus semillas como aretes. La disminución del bosque nativo en Chiloé redujo en gran medida las poblaciones naturales de quilineja, una especie trepadora que necesita de los árboles nativos para desarrollarse, subir en altura y alcanzar la luz.
Date
2017Region
Table of content
1 Ficha.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Rescate de la tradición artesanal de Quilineja (Luzuriaga polyphylla) mediante su valorización cultural y ecológica en Chiloé (2017)
Juana Delia Palma Martínez (2017)La artesanía en quilineja posee un valor patrimonial, pues es parte de la vida y de la cultura rural íntimamente ligada a la utilización del bosque nativo y a la dinámica de familias y comunidades rurales en el archipiélago ... -
Ficha Iniciativa FIA : Sumando valor ecológico al patrimonio artesanal tradicional: recolección sustentable de tallos de la enredadera Pil-Pil Voqui en la Región de Los Ríos (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)El voqui es un tipo de enredadera chilena propio de la selva valdiviana, pertenece a la familia de las vitáceas, cuyo tallo es muy resistente y se emplea en la fabricación artesanal de cestos y canastas. La artesanía ... -
Ficha Iniciativa FIA : Rescate y valorización del proceso artesanal del trabajo con la copihuera como valor patrimonial material e inmaterial de las artesanas de la comuna de Melipeuco (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)La artesanía en copihuera es un tipo de artesanía en fibra vegetal que utiliza como materia prima la enredadera del copihue (voquicopihue). Es una práctica ancestral desarrollada para confeccionar, entre otras cosas, objetos ... -
Ficha Iniciativa FIA : Licores Nativos del Desierto de Atacama (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)La desaparición de bebidas alcohólicas de baja graduación, tradicionales de los pueblos atacameños, obtenidas por fermentación de frutos y vainas del chañar (ckilapana) y algarrobo (aloja), implica una pérdida del patrimonio ...