volver
Catastro de la presencia de Botrytis en las Regiones V, VI y Metropolitana, para diferentes estados fenológicos de la uva de mesa
Abstract
El hongo Botrytis cinerea es el principal problema fitopatológico que afecta a la uva de mesa de exportación, siendo causante de la principal enfermedad que se conoce como "podredumbre gris" que afecta a las vides en Chile. El proyecto presenta 2 etapas, la primera, donde se realiza el Catastro de la presencia de Botrytis cinerea ...
El hongo Botrytis cinerea es el principal problema fitopatológico que afecta a la uva de mesa de exportación, siendo causante de la principal enfermedad que se conoce como "podredumbre gris" que afecta a las vides en Chile. El proyecto presenta 2 etapas, la primera, donde se realiza el Catastro de la presencia de Botrytis cinerea en regiones de Valparaíso, del Libertador General Bernardo O'Higgins y Metropolitana, más pruebas con el Biosensor enzimático con muestras recolectadas en cada región y, una segunda etapa donde se hacen pruebas con el Biosensor con muestras de uva de mesa de variedad Sultanina, aportadas por 3 empresas exportadoras: Frusan, Río Blanco y Subsole. Se busca en ambas etapas, lograr una correlación positiva entre la cantidad de Botrytis cinerea latente, encontrada con técnicas conocidas y la cantidad de Botrytis cinerea latente encontrada con el método enzimático propuesto. Los resultados arrojan que para ambas etapas no existe correlación positiva entre las metodologías conocidas con el método enzimático en la mayoría de los casos, lo que implica que no pueden reemplazarse. Además se determina que el hecho de que no exista una correlación positiva no significa que no pueda existir otro tipo de correlación, pero esto ya no cumple con el objetivo del proyecto. Finalmente se determina que bajo la metodología utilizada, no fue posible garantizar la eficacia del Biosensor como un método de detección temprana de Botrytis cinerea en uva de mesa.
Date
2012Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Plan operativo: modificación 1 -- Volumen 3. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Catastro de la Presencia de Botrytis en las Regiones V, VI y Metropolitana, para Diferentes Estados Fenológicos de la Uva de Mesa (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)La Botrytis cinerea es uno de los principales hongos que está presente y afecta la fruticultura nacional. Las condiciones climáticas, con probabilidades de lluvias primaverales y estivales (próximas a la cosecha) generan ... -
PYT 2012 0212 Botrytis (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)La Botrytis cinerea es uno de los principales hongos que está presente y afecta la fruticultura nacional. Las condiciones climáticas, con probabilidades de lluvias primaverales y estivales (próximas a la cosecha) las cuales ... -
Diseño de programas de control de Botrytis cinérea medioambientalmente sustentables según sensibilidad a fungicidas base, determinados por qPCR múltiple y la incorporación de fungicidas no residuales (2016)
Universidad de Chile (2016)La uva de mesa es la principal especie del rubro frutícola del país y la Pudrición Gris causada por Botrytis cinerea el problema fitopatológico más importante que la afecta. El manejo de botrytis es integrado, y considera ... -
Difusión de últimas investigaciones y tecnologías para el control del patógeno Botrytis cinerea (2007)
[entidad responsable] Agrícola Nacional S.A.C.E.I.; [coordinador principal] Francisco Sánchez Taky; [institución capacitadora] Universidad de Stellenbosch; [participante grupal] Mauricio Lolas Caneo; [participante grupal] Fernando Riveros Barra (2007)El principal cultivo frutal exportado por Chile es la uva de mesa, que se cultiva principalmente entre la IV y VI Región. El año 2006 totalizó envíos al exterior por 772,57 MM US$ lo que se traduce en un 17% más que el año ...