volver
Buenas prácticas de consorcio y otras entidades de apoyo al sector lácteo australiano aplicables al Consorcio Tecnológico de la Leche (Chile)
Abstract
La gira a Australia tiene el propósito de identificar buenas prácticas de consorcios y otras entidades de apoyo al sector lácteo australiano. En ella se comprueba la existencia de una serie de factores que favorecen procesos de innovación lechera consistentes y pertinentes a las necesidades del sector, como son: 1) Organizaciones ...
La gira a Australia tiene el propósito de identificar buenas prácticas de consorcios y otras entidades de apoyo al sector lácteo australiano. En ella se comprueba la existencia de una serie de factores que favorecen procesos de innovación lechera consistentes y pertinentes a las necesidades del sector, como son: 1) Organizaciones representativas de los productores de leche y de las industrias procesadoras que definen nacionalmente la prioridades en I+D (Dairy Australia y Dairy Innovation); 2) Un sistema de financiamiento permanente para el ámbito técnico, a través de un descuento legal al pago de la leche (leavy=0,315 centavos de dólar por litro de leche) administrado por Dairy Australia; 3) Una política pública sostenida de financiamiento, promoción y evaluación de los consorcios tecnológicos, independiente de la orientación política del gobierno, y orientada según el interés del sector productivo; 4) Y la existencia de Programas de Desarrollo Territorial representativos y permanentes, por cuenca lechera, financiado por la cadena láctea a través de Dairy Australia y recursos de gobiernos locales, que recuerdan a lo que se ha tratado de hacer a través de los clúster lácteos regionales en Chile.
Date
2011Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Guía de buenas prácticas agrícolas para el sector hortofrutícola de exportación y su implementación en Chile (1998)
Edmundo Rafael Araya Abollo (1998)Se crean Guías que incluyen aspectos relacionados con la inocuidad de los productos hortofrutícolas frescos desde el punto de vista microbiológico, químico, ambiental y de los trabajadores participantes en el proceso ... -
Consultor experto en centros de gestión y análisis de rebaños lecheros : apoyo al Programa de Formato de Desarrollo Lechero VII región del Maule (1997)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura Región VII Maule (Talca); [coordinador principal] George Kerrigan; [consultor] Javier Burchard (1997)El consultor opina que el equipo técnico que realiza el estudio de factibilidad del CGARL VII requiere de un conocimiento más adecuado en relación a la operación y administración y repercusiones de un proyecto como el ... -
Ficha Iniciativa FIA : Diseño de instrumentos financieros para la adquisición de activos biológicos vía leasing ganadero y léase-back ganadero (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)En la actualidad no existe un sistema de gestión de riesgo que articule la demanda por recursos financieros por parte de los productores ganaderos en Chile, ya sea para inversión y/o capital de trabajo, sin que se comprometa ... -
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo: logros y resultados de la iniciativa "Consorcio Tecnológico Apícola para el Mercado Global" (2014)
Samuel Porras Beltrán (2014)La iniciativa ‘Consorcio Tecnológico Apícola para el Mercado Global’ fue un proyecto co-financiado por FIA cuyo objetivo fue crear una empresa de base tecnológica para el desarrollo de la industria apícola, e incluyó el ...