volver
Principales factores que influyen en la productividad del cultivo de peonías en la Región de la Araucanía
Abstract
El cultivo de peonías se convierte en una interesante opción productiva tanto para agricultores como inversionistas que ven en este rubro una alternativa para mejorar la rentabilidad de los cultivos agrícolas más tradicionales. Sin embargo, la oferta de peonía en Chile tiene serios problemas en su comercialización, debido a una ...
El cultivo de peonías se convierte en una interesante opción productiva tanto para agricultores como inversionistas que ven en este rubro una alternativa para mejorar la rentabilidad de los cultivos agrícolas más tradicionales. Sin embargo, la oferta de peonía en Chile tiene serios problemas en su comercialización, debido a una sobre oferta de pocas variedades y a un corto periodo de oferta de ésta, lo cual influye en la rentabilidad del negocio y debilita la competitividad actual y futura del rubro. El objetivo del proyecto es optimizar la productividad y periodo de oferta de flores para el cultivo de peonías, a través de técnicas de protección del cultivo, introducción de nuevas variedades y establecimiento de normas sanitarias, en la región de La Araucanía. Específicamente: seleccionar nuevos cultivares de peonías por su productividad y vida en pos cosecha; ampliar la curva de producción de flores con técnicas de protección del cultivo (malla, túnel, ácido giberélico); definir estrategias de control para los principales problemas sanitarios (enfermedades, plagas y malezas) presentes en la región y transferir los resultados a los productores de peonías y sus asesores técnicos.
Date
2011Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe final técnico y de difusión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Principales Factores que Influyen en la Productividad del Cultivo de Peonías en la Región de la Araucanía (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)El cultivo de peonías se ha convertido en una interesante opción productiva tanto para agricultores como inversionistas que han visto en este rubro una alternativa para mejorar la rentabilidad de los cultivos agrícolas más ... -
Encadenamiento productivo y de gestión asociativa para la internacionalización del cultivo de peonías en la Región de la Araucanía (2007)
[ejecutor] Vital Berry Marketing S.A.; [coordinador principal] Selvin Ferrada Neira, Elizabeth Kehr Mellado, Enrique Acevedo Herl, María Gabriela Chahín Anania, Lilian Avendaño Fuentes, Fernando Martino Vega; [coordinador principal y alterno] Magdalena Persico Maffioletti; [asociado] Brian Blackburn Ceballos, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Carillanca, IX Región, Sociedad Agrícola y Ganadera Vines Ltda., San José Farms S.A.; [asociado y equipo técnico] Lilian Stegmann Matthei; [equipo técnico] Alejandro Soto Valdivia, Lucy Gilchrist Saavedra, Ester Godoy Ibáñez, Paula Robledo Miranda, Eduardo Vines Contreras, Nathalie Luchsinger Faret, Fernando Martino Vega, Pamela Salinas Mateluna, Alfonso Aguilera Puente, René France Iglesias, Nelson Espinoza Neira, Paulina Sepúlveda Ramirez, María Chaín Anania y [13 personas más] (2007)El cultivo de peonías en la región de La Araucanía se ha desarrollado sin control de gestión y sin una orientación clara de las características de la demanda, lo que se ha traducido en que no se conocen los puntos de ... -
Introducción y evaluación de once variedades de Peonías (Paeonía Lactiflora) en la zona de Temuco, IX Región (2000)
Franklin Nelson Cueto Sauterel (2000)De las 11 variedades en estudio se puede señalar que la variedad Dr.Alexander Fleming ha sido la que ha presentado mayor dificultad en su establecimiento ya que a la fecha no ha alcanzado una altura de vara adecuada para ... -
Introducción y evaluación de la peonía arbustiva como flor de corte en el Secano Interior de la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (2008)
José María Rodríguez Sanfuentes (2008)Incorporar el cultivo de las peonías arbustivas o leñosas para el desarrollo de la floricultura del Secano Interior, con la introducción de una nueva especie en Chile, estableciendo una oferta de flores de peonías al ...