volver
Consolidación Territorial de un Modelo de Producción de Calidad basada en Protocolos Campesinos para la Comercialización de la Kinwa Mapuche como Alimento Baluarte del Sur del Chile
Abstract
En la actualidad la agenda de calidad centrada en la exportación deja fuera a una gran cantidad de agricultores del país. Por su parte, una revisión crítica de los modelos de certificación promovidos oficialmente y basados en certificaciones por inspección o auditoria, reafirma esta conclusión, aspectos como el pago por servicios, ...
En la actualidad la agenda de calidad centrada en la exportación deja fuera a una gran cantidad de agricultores del país. Por su parte, una revisión crítica de los modelos de certificación promovidos oficialmente y basados en certificaciones por inspección o auditoria, reafirma esta conclusión, aspectos como el pago por servicios, las diferencias de escolaridad, la poco pertinencia hacia productos con atributos particulares, no es pertinente a culturas tradicionales de agriculturas, los costos de accesibilidad a las zonas productivas, etc. tienden a sesgar la operación de las empresas certificadoras hacia la agricultura empresarial. Dada las recomendaciones de Chef de alta cocina ,..’ la Kinwa Mapuche como producto con Identidad o Baluarte, es valorada por su forma artesanal de producción.
Date
2005Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y Lecciones en Modelo de Gestión para la Agricultura Familiar Campesina : Proyectos de Innovación en la Región de La Araucanía : Gestión (2011)
Edición de texto Andrea Villena M.; Marcela Salinas B.; Fernando Cartes M.; Revisión del Documento y Aportes técnicos M. Francisca Fresno R. y M. Margarita Casadio P.; Cartes y Le-Bert Ltda. (Capablanca Ltda.) (2011)La agricultura familiar campesina enfrenta el desafío de insertarse en un sistema económico, cada vez más globalizado y competitivo y, en el caso de las comunidades mapuches, el reto es mantener la coherencia con los valores ... -
Consolidación proyecto Chapen, fase comercialización formal diferenciada (2006)
Mario Coliñanco Huenumán (2006)El proyecto "Cadena de Desarrollo de la Corporación KOM KELLUHAYÜN: Producción-Transformación- Certificación" busca generar las condiciones necesarias para una mejor inserción y encuentro del agricultor y la familia mapuche ... -
Rescate del cultivo de la Kinwa Mapuche y su utilización como insumo para el desarrollo de iniciativas gastronómicas en comunidades mapuche - williche de la comuna de Purranque (2008)
María Rachel Treufu Bañares (2008)La comunidad indígena Coligue Mapu, participa de la segunda fase del Programa Orígenes. Esta comunidad forma parte de la Mesa de Planificación Local constituida por representantes de 8 comunidades indígenas del territorio ... -
Diagnóstico para la restauración del chupón (Greigia sp.) y la visibilización de su valor ecológico, patrimonial, y económico, asociado a la tradición mapuche de elaboración de pilwas, en la comuna de Saavedra, Región de la Araucanía (2015)
Sabine Müller-Using Wenzke (2015)La artesanía como forma de expresión humana es la manifestación más significativa de la diversidad cultural, que es expresada por los artesanos, quienes reflejan su creatividad e identidad cultural a través de los objetos ...