volver
Conociendo nuevas formas de gestión y articulación de emprendimientos de turismo rural
Abstract
El Comité de Turismo Rural Mawida Pirrén de Melipeuco se constituye en el año 2005, con el fin de organizarse para desarrollar actividades económicas con el fin de mejorar los ingresos familiares. Las actividades que realizan los socios, se enmarcan en un contexto de paisaje y clima cordillerano, con el imponente volcán Llaima ...
El Comité de Turismo Rural Mawida Pirrén de Melipeuco se constituye en el año 2005, con el fin de organizarse para desarrollar actividades económicas con el fin de mejorar los ingresos familiares. Las actividades que realizan los socios, se enmarcan en un contexto de paisaje y clima cordillerano, con el imponente volcán Llaima como marco escénico, bosque nativo y aguas cristalinas, desarrollando servicios relacionados con su quehacer campesino mapuche, donde lo que se quieren es que los turistas vivan la experiencia de conectarse con las tareas agropecuarias (producción, elaboración y trasformación), tradiciones culturales y una nueva conexión al mundo rural. El principal objetivo de la gira es aprender nuevas e innovadoras formas de organización y gestión de productores rurales que desarrollan actividades agro-turísticas y servicios complementarios, destinados a turistas provenientes de zonas urbanas que están dispuestos a vivir una experiencia que los conecte nuevamente con el mundo rural. Dicho aprendizaje sirve para mejorar las actuales prácticas de trabajo, en articulación y gestión, del Comité de Turismo Rural Mawida Pirrén, con el fin de convertir el agroturismo o turismo rural, en un eje diferenciador del desarrollo turístico de la comuna de Melipeuco.
Date
2009Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de difusión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aprendizaje a partir de experiencias de turismo Comunitario en la Zona Andina de la Provincia de Chimborazo, Ecuador (2009)
Paulina Adriana Téllez Alvarado (2009)El territorio andino lacustre de la Región de La Araucanía se encuentra focalizado dentro de las estrategias del Programa de Mejoramiento de la Competitividad en el ámbito del Turismo de Intereses Especiales. Ello exige a ... -
Rescatando nuestra gastronomía ancestral mapuche en AZ WENU (2020)
Karina Constanza Quintanilla Cayuqueo (2020)AZ WENU es un centro de aprendizaje que ofrece al visitante vivir la experiencia de pasar un día campo donde pueda experimentar de cosechar hortalizas y frutos, recolectar frutos silvestres, ser parte de la plantación de ... -
Conociendo Experiencias de Turismo Rural (1999)
Marcela Andrea Oñate Fierro (1999)Algunas familias campesinas mapuches de la localidad cordillerana de Liquiñe (ubicada a 80 km de la ciudad de Villarrica) comienzan a aprovechar sus recursos naturales para desarrollar pequeños proyectos de turismo rural. ... -
Domos Orillas del Toltén (2020)
Nancy Edith Mellado Constanzo (2020)Las comunas costeras de Toltén y Teodoro Schmidt, en general carecen de un servicio innovador en relación a hospedajes y/o cabañas, sin embargo, esta iniciativa contribuirá al aumento de la capacidad de hospedaje, a través ...