volver
Recuperación y puesta en valor de plantas nativas y hierbas de uso medicinal ancestral mapuche en Malleco a través de la implementación de un Sistema de Recolección, Manejo en Ambiente Controlado, Procesamiento y Comercialización con Sello Étnico Cultural Indígena
Abstract
Poner en valor la medicina ancestral mapuche de Malleco (comuna de Victoria) a través de la recuperación y multiplicación de plantas y hierbas medicinales, la sistematización de sus propiedades y usos, la implementación de unidades de multiplicación y manejo en ambiente controlado y el procesamiento y comercialización asociativa ...
Poner en valor la medicina ancestral mapuche de Malleco (comuna de Victoria) a través de la recuperación y multiplicación de plantas y hierbas medicinales, la sistematización de sus propiedades y usos, la implementación de unidades de multiplicación y manejo en ambiente controlado y el procesamiento y comercialización asociativa con identidad étnica-cultural, apuntando a mercados de nicho. Específicamente: 1.Seleccionar, clasificar y tipificar según sus propiedades y usos las principales hierbas medicinales de Malleco utilizadas ancestralmente por las comunidades indígenas, elaborando un catálogo que apoye la imagen de productos; 2. Implementar 3 invernaderos para multiplicar vegetativamente y manejar especies con potencial comercial, para su distribución a productores indígenas de las comunidades beneficiarias, que tengan afinidad y apego al conocimiento ancestral mapuche de hierbas medicinales sus propiedades y usos, capacitándolos para la multiplicación, manejo y producción estandarizada; 3. Implementar una unidad de proceso asociativo para homogenizado, deshidratado, y envasado de hierbas medicinales, y desarrollar productos competitivos y diferenciados por calidad, con valor agregado y de alto potencial comercial, apoyados con imagen de alta identidad mapuche y sello étnico cultural, que opere como marca paraguas; 4. Desarrollar un modelo formalizado de negocios asociativo mapuche, inclusivo para comunidades indígenas de Malleco, basado en la producción, elaboración y comercialización de hierbas medicinales de uso ancestral con sello de identidad étnica y cultural, con definición de las condiciones de entrada de nuevos actores; y 5. Desarrollar e implementar una estrategia promocional para promover los valores ancestrales étnicos mapuches, referidos a las hierbas medicinales, sus propiedades y usos, desarrollando una potente imagen de marca paraguas con sello étnico y cultural e instalando el producto en el mercado.
Date
2014Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe técnico de avance 4 final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Recuperación y puesta en valor de plantas nativas y hierbas de uso medicinal ancestral mapuche en Malleco a través de la implementación de un Sistema de Recolección, Manejo en Ambiente Controlado, Procesamiento y Comercialización con Sello Étnico Cultural Indígena (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)El proyecto busca recuperar material vegetal de plantas nativas de uso medicinal ancestral mapuche, poniéndolas en valor y colocándolas en el mercado con calidad e identidad étnica cultural, sistematizar y formalizar la ... -
Gira de prospección para crear valor en las hierbas medicinales mapuche de la cordillera de Melipeuco a través de la experiencia en Ecuador en la Gestión, manejo y conservación de los recursos naturales bajo un modelo económico, social y ambientalmente sustentable (2017)
Universidad Católica de Temuco (2017)La pérdida de biodiversidad, prácticas y conocimientos en los sistemas productivos indígenas y a nivel global es una realidad que ha venido ocurriendo de manera agresiva y paulatina en el correr de los anos. Para el Mapuche, ... -
Segunda etapa de proyecto de recuperación etnobotánica : flora alimenticia, medicinal y artesanal de Rapa Nui (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)Las tradicionales estructuras de piedra de Rapanui, construidas para proteger los cultivos de las inclemencias climáticas, tendrán un nuevo impulso gracias a iniciativa apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria. -
Ficha Iniciativa FIA : Recuperación Etnobotánica de Flora Alimenticia Medicinal y Artesanal de Rapanui (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)El problema que enfrenta este proyecto es alto riesgo de extinción que amenaza gravemente a su flora nativa y naturalizada, representadas en bajo número de individuos por especie, debido al incremento descontrolado del ...