volver
Introducción y evaluación de la peonía arbustiva como flor de corte en el Secano Interior de la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Abstract
Incorporar el cultivo de las peonías arbustivas o leñosas para el desarrollo de la floricultura del Secano Interior, con la introducción de una nueva especie en Chile, estableciendo una oferta de flores de peonías al hemisferio norte desde agosto a mediados de octubre, en una ventana de comercialización de altos precios que no es ...
Incorporar el cultivo de las peonías arbustivas o leñosas para el desarrollo de la floricultura del Secano Interior, con la introducción de una nueva especie en Chile, estableciendo una oferta de flores de peonías al hemisferio norte desde agosto a mediados de octubre, en una ventana de comercialización de altos precios que no es cubierta por las peonías herbáceas, con colores amarillo, azul, negro, verde, rojo y rosado. Específicamente: desarrollar el cultivo de las peonías arbustivas en la zona del Secano Interior; obtención del protocolo de manejo productivo de la peonía arbustiva en el Secano Interior; evaluar el comportamiento de las variedades en las condiciones de la zona; comercializar la producción de flores de las distintas variedades; analizar económicamente la producción de las distintas variedades; establecer el protocolo de propagación vegetativa para las peonías arbustivas; y finalmente transferir y divulgar los resultados obtenidos.
Date
2008Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Introducción y evaluación de once variedades de Peonías (Paeonía Lactiflora) en la zona de Temuco, IX Región (2000)
Franklin Nelson Cueto Sauterel (2000)De las 11 variedades en estudio se puede señalar que la variedad Dr.Alexander Fleming ha sido la que ha presentado mayor dificultad en su establecimiento ya que a la fecha no ha alcanzado una altura de vara adecuada para ... -
Resultados y Lecciones de Modelo de Gestión para Producción y Comercialización de Quínoa : Proyectos de Innovación en Regiones de Tarapacá y del Libertador Bernardo O’Higgins : Gestión (2010)
Marcela Salinas B.; Edición de textos Andrea Villena M.; Cristián Loyola D.; Cartes y Le Bert Cía. Ltda. ( Capablanca Ltda.) (2010)La quínoa (Chenopodium quínoa Willd) es una planta que fue ampliamente cultivada en la zona andina y zonas subtropicales hace unos 5.000 años, por su excelente calidad nutritiva y capacidad para adaptarse a ambientes ... -
Agenda de Innovación Agraria Territorial : Región del Libertador General Bernardo O’Higgins (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)El documento es el resultado final del proceso realizado en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins para construir una Agenda de Innovación Agraria Territorial, que permita focalizar de mejor manera las futuras ... -
Agenda de innovación agraria territorial : Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (2017)El presente documento constituye una actualización de la Agenda de Innovación Agraria, realizada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, para la Región de O'Higgins, cuya primera ...