volver
Actualización de Hoja de Ruta de Transforma Alimentos 2022-2025
Author
Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER)
consultora Phibrand
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Corporación de Fomento de la Producción (CORFO)
Abstract
Este informe contiene el resultado de Actualización de Hoja de Ruta de Transforma Alimentos.
El Programa Estratégico de Alimentos se inscribió en la Agenda de Productividad y Crecimiento impulsada por el Ministerio de Economía, la cual buscó generar mayores espacios para los temas vinculados al desarrollo económico, abordando ...
Este informe contiene el resultado de Actualización de Hoja de Ruta de Transforma Alimentos.
El Programa Estratégico de Alimentos se inscribió en la Agenda de Productividad y Crecimiento impulsada por el Ministerio de Economía, la cual buscó generar mayores espacios para los temas vinculados al desarrollo económico, abordando tópicos como la diversificación productiva frente a la demanda global, productividad, sustentabilidad, empleo, inversión e innovación. Los principios de esta iniciativa se expresaron en el lanzamiento de una política pública conceptualizada en los programas estratégicos de especialización inteligente.
El Programa Estratégico de Alimentos es la apuesta para sofisticar y diversificar el sector chileno de alimentos. La incorporación de valor a la industria, vía generación y transferencia de conocimiento y tecnología e incorporación de servicios especializados, puede conformar un ecosistema de innovación que produzca nuevos productos competitivos y aliente la creación de nuevas industrias como la producción de ingredientes especializados o servicios tecnológicos de alto valor con capacidad exportadora. El Programa Estratégico de Alimentos nació en un momento muy oportuno, en que la creciente y diversa demanda mundial de alimentos, junto con un consumidor cada vez más preocupado por la relación alimentación-salud, dibujaban un horizonte de oportunidades para la industria chilena de alimentos.
Date
2021Table of content
Introducción -- Objetivos y Metodología de la Actualización de la Hoja de Ruta 2022- 2025 -- ¿Qué hemos logrado en 5 años? Análisis del avance de resultados de la Hoja de Ruta en el período 2015-2021 -- Tendencias tecnológicas internacionales en la industria alimentaria -- Panorama nacional de la industria de alimentos: cambios fundamentales que debe incorporar la Hoja de Ruta para el período 2022-2025 -- Actualización de la Visión -- Actualización de la Hoja de Ruta -- Metas e Indicadores actualizados al 2025 -- Cartera de Iniciativas actualizada -- Aprendizajes derivados de la actualización -- Aprendizajes derivados de la actualización -- Bibliografía -- Anexos.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Programa de Innovación y creación de valor en los sectores Agropecuario, Alimentario y Forestal de la Región de Los Ríos (2017)
Ximena Carolina Lizana Campos (2017)Diseñar e implementar un modelo de innovación territorial en la Región de Los Ríos que agregue valor a la actividad agraria, agroalimentaria y forestal a través del desarrollo de nuevos productos y servicios reconocidos y ... -
Gira técnica de innovación para conocer las tecnologías y modelo encadenamiento productivo del polo de competitividad VEGEPOLYS y la industria de colorantes naturales en Europa (2019)
María Teresa Pino Quezada (2019)Chile se planteó la necesidad de crear una red de trabajo conformada por distintos actores del agro y la industria, para favorecer el encadenamiento productivo y sentar las bases para el desarrollo estratégico de la industria ... -
Servicios para la realización de la Consultoría para elaboración de la Hoja de Ruta para “Plan de desarrollo de laboratorio para agricultura del desierto Macrozona Norte” : Informe Final (2020)
Información y Desarrollo, S.L. INFYDE (2020)El presente documento se desarrolla bajo el convenio CNV-2020-034 de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), para la elaboración de una Hoja de Ruta para el "Plan de desarrollo de un laboratorio para agricultura del ... -
Seminario de innovación en la industria agroalimentaria con enfoque en alimentos saludables, sustentabilidad y recursos naturales (2016)
Universidad de Concepción (2016)Durante la última década, el sector agroalimentario, específicamente el rubro de alimentos saludables y funcionales ha presentado significativos avances en la región y el país, gatillado por la implementación de fondos ...