volver
Experiencia piloto para la propagación de hongos silvestres comestibles en bosque nativo de la Comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos
Abstract
La recolección y comercialización de Hongos Silvestres Comestibles (HSC) es una tradición ancestral y fuente de sustento económico para comunidades del sur de Chile. Sin embargo, los HSC han disminuido en el tiempo por la pérdida de su hábitat, estando menos disponibles para las familias. Además, existe escaso conocimiento sobre ...
La recolección y comercialización de Hongos Silvestres Comestibles (HSC) es una tradición ancestral y fuente de sustento económico para comunidades del sur de Chile. Sin embargo, los HSC han disminuido en el tiempo por la pérdida de su hábitat, estando menos disponibles para las familias. Además, existe escaso conocimiento sobre las especies de HSC y su cultivo.
Este proyecto reúne a los más destacados investigadores del área para realizar una innovación científica, experimental, tecnológica y de extensión, que busca desarrollar métodos de propagación de 3 especies de HSC: Boletus loyo (loyo), Ramaria spp. (changle) y Grifola spp. (gargal), por medio de la habilitación de laboratorios piloto y parcelas de cultivo en bosque nativo, fomentando el cultivo, manejo y recolección sustentable de HSC como alternativa de diversificación de la pequeña y mediana agricultura en la región de Los Ríos. Estas tres especies crecen exclusivamente en bosque nativo y son comúnmente recolectadas para autoconsumo y venta en mercados nacionales.
Date
2018Region
Table of content
Volumen 1. Plan Operativo -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Introducción al Cultivo de Hongos Comestibles (2021)
Ignacio Montenegro; Cristian Stuardo (2021)Los hongos son un grupo de organismos fundamentales para la vida en la tierra, descomponen la materia orgánica facilitando y acelerando el ciclaje de nutrientes, en otras palabras, permiten la vida después de la muerte. ... -
Conocimiento y puesta en valor de las especies de Hongos Silvestres Comestibles (HSC) Suillus spp., Pleurotus spp. y Morchella sp. para su diversificación productiva de comunidades rurales en la región de Aysén (2017)
Universidad de Magallanes, Centro Universitario Coyhaique; Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El patrimonio cultural inmaterial y natural de la región de Aysén trasciende su territorio a partir de la riqueza de su gente costumbres tradiciones y ecología que datan la historia de sus pueblos y de su valor naturalístico ... -
Conocimiento y puesta en valor de las especies de Hongos Silvestres Comestibles (HSC) Suillus spp. y Pleurotus spp. para diversificación productiva de comunidades rurales en la Región de Aysén (2017)
Laura Sánchez Jardón (2017)El proyecto plantea 3 líneas de ejecución en torno a los Hongos Silvestres Comestibles (HSC) presentes en la región de Aysén, con alto potencial como “alimento funcional” por sus características nutricionales y una excelente ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de presentación gourmet para licores Myrthus, elaborados con bayas silvestres del bosque nativo del sur de Chile (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)El mercado de los productos gourmet posee un crecimiento cercano al 40% anual en el ámbito nacional y comercializa cerca de $250 millones mensuales en cadenas de especialidad y food-service especializadas, caracterizado ...