volver
Nutrientes funcionales de la Quinua : Enriquecimiento, fortificación y procesamiento natural
Author
Universidad de Concepción, Facultad de Ingeniería Agrícola
César Alejandro Espinoza Pinochet
Abstract
Un alimento puede ser considerado funcional si se logra demostrar satisfactoriamente que posee un efecto beneficioso sobre una o varias funciones específicas en el organismo, que mejora el estado de salud y de bienestar, o bien que reduce el riesgo de una enfermedad.
Los alimentos funcionales pueden incluir alimentos convencionales ...
Un alimento puede ser considerado funcional si se logra demostrar satisfactoriamente que posee un efecto beneficioso sobre una o varias funciones específicas en el organismo, que mejora el estado de salud y de bienestar, o bien que reduce el riesgo de una enfermedad.
Los alimentos funcionales pueden incluir alimentos convencionales con propiedades específicas beneficiosas para la salud o alimentos que contienen niveles mejorados de un nutriente funcional en particular como resultado del enriquecimiento, fortificación o procesamiento natural (Bigliardi y Galati, 2013).
Date
2017Region
Table of content
Tendencias en nuestra sociedad -- Evolución de las tendencias del consumidor en alimentación -- Alimentos Funcionales : Concepto -- Empresas -- La Cadena de Valor y los nuevos alimentos -- Alimentos Funcionales -- Funcionalidades de los alimentos y el porcentaje que ocupan en el mercado incluyendo insumos -- Mercado global de alimentos procesados 2011 - 2021 -- Desarrollo de productos en base a Quinoa -- Mercado Salud y Bienestar en Chile -- Producción de aislados funcionales de Quinua -- Diagrama esquemático de extracción y purificación de nutrientes funcionales de Quinua -- Nutrientes funcionales de la quinua -- Proceso de Extracción de azúcares de Quinua -- Aditivo Alimentario a partir de quínoa: Fibra dietaria -- Desarrollo de sustitutos de proteínas animales -- Carbohidratos esenciales -- Desarrollo ingrediente funcional: D-Fagomina -- Oportunidades y desafíos de innovación para una alimentación saludable desde lo natural.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Agregación de valor a la quinua altiplánica de Colchane mediante el desarrollo de snack saludable (2017)
Dominique Naves Narvaez (2017)Los snacks son productos altamente demandados, quienes visualizan en estos productos un alimento de fácil consumo que se adapta a los estilos de vida ajetreados, sin embargo, la mayor parte de estos productos presentan ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de productos cárnicos listos para consumir, reducidos en sodio mediante el uso combinado de tecnologías innovadoras: reformulación de ingredientes y altas presiones hidrostáticas (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)En la actualidad las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte, tanto a nivel mundial como nacional, siendo la hipertensión arterial el principal factor de riesgo para su desarrollo. Está demostrado que ... -
Ficha Iniciativa FIA : Elaboración de una línea de snacks saludables a base de granos y harina de quínoa extruidos, con alto contenido proteico, ricos en fibra y libres de gluten (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La quínoa es excepcionalmente alta en lisina, un aminoácido no muy abundante en el reino vegetal; además contiene todos los aminoácidos esenciales, particularmente arginina e histidina, que son muy apropiados para la ... -
Ficha Iniciativa FIA : Cadena de Valor Integrada para el Desarrollo y Posicionamiento de una Oferta de Alimentos Diferenciados y Saludables, de Origen Mapuche, en Mercados Gourmet (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)El PIT propuesto, comprende gran parte de los territorios del ADI Puel Nahuelbuta y Valle Araucanía, se orienta a desarrollar una cadena agroalimentaria en base a una oferta territorial de alimentos vegetales diferenciados, ...