volver
Proyecto FIA PYT-2019-0158 : “Solución innovadora para la valorización de residuos de la industria de aceite de oliva: Desarrollo de carbones activados y biocombustible”
Author
Cristina Segura
María de la Luz Morales
Abstract
Desarrollar carbones activados diferenciados y un combustible sólido densificado, a partir de residuos de la industria de aceite de oliva, como alternativa tecnológica innovadora que contribuya a la sustentabilidad y competitividad de las Pymes del sector.
Producir a escala demostrativa un combustible densificado a partir de ...
Desarrollar carbones activados diferenciados y un combustible sólido densificado, a partir de residuos de la industria de aceite de oliva, como alternativa tecnológica innovadora que contribuya a la sustentabilidad y competitividad de las Pymes del sector.
Producir a escala demostrativa un combustible densificado a partir de alperujo.
Sintetizar carbones activados a partir de cuesco de aceituna con propiedades texturales y química superficial selectivas para la adsorción de H2S y de NH3.
Producir demostrativamente, a escala piloto, carbones activados a partir de cuesco de aceituna y validar su uso en remoción de NH3 y H2S
Validar técnica y económicamente el proceso industrial de producción de carbón activado y combustible sólido a partir de residuos de la industria olivícola.
Validar modelos de negocio asociativos y la evaluación de factibilidad económica que viabilicen la implementación de la solución productiva en las empresas locales.
Estimar el mercado potencial y difundir los resultados del proyecto dentro de los actores locales.
Date
2020Region
Table of content
Objetivos -- Plan de actividades -- Actividades: Producción de Pellet (OE1) -- Norma NCh-ISO 17225 -- Actividades: Estudio de Combustión de Pellet -- Producción Demostrativa de Pellet y Validación -- Vinculación con productores de aceite de oliva.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Solución innovadora para la valorización de residuos de la industria de aceite de oliva: Desarrollo de carbones activados y biocombustible (2019)
Cristina del Carmen Segura Castillo (2019)La agroindustria olivícola cuenta con unas 25.000 hectáreas de olivos, con una producción anual de 17.500 toneladas de aceite destinado al mercado nacional e internacional. El proceso de extracción genera unas 70 mil ... -
Valorización integral de residuos olivícolas : Pellets y carbones activados a para su uso en la remoción de olores (2020)
Cristina Segura; Víctor Ferrer; Mauricio Flores; Héctor Grandón (2020)Se obtuvieron pellets de alperujo, al mezclar con residuos forestales (≈40-50%) es posible posible obtener un producto que cumple con estándares de uso industrial, la incorporación a una caldera no afecta la inercia del ... -
Ficha Iniciativa FIA : Solución innovadora para la valorización de residuos de la industria de aceite de oliva: desarrollo de carbones activados y biocombustible (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)La agroindustria olivícola cuenta con unas 25.000 hectáreas de olivos, con una producción anual de 17.500 toneladas de aceite destinado al mercado nacional e internacional. El proceso de extracción genera unas 70 mil ... -
Autoabastecimiento Solar Olivos Olimpo (2014)
David Stewart Napier Scott Benavente (2014)Dar solución al problema del abastecimiento eléctrico seguro, sustentable, competitivo y a precios estables en el largo plazo, para la producción de aceite de oliva de Comercial Ugarte y Scott S.A. (Grupo Olimpo), cuya ...