volver
Evaluación y multiplicación de especies de Orquídea Nativa Chilena (género Chloraea) establecer las bases de un cultivo comercial en la Octava Región de Chile
Abstract
Desde el punto de vista botánico la gran familia de las orquídeas está representada en Chile por 47 especies repartidas en 7 géneros. El género más numeroso corresponde al Chloraea, con 28 especies de singular belleza. Sin embargo, tanto en nuestro país como en el extranjero se sabe muy poco de ellas, situación a la que han ...
Desde el punto de vista botánico la gran familia de las orquídeas está representada en Chile por 47 especies repartidas en 7 géneros. El género más numeroso corresponde al Chloraea, con 28 especies de singular belleza. Sin embargo, tanto en nuestro país como en el extranjero se sabe muy poco de ellas, situación a la que han contribuido la falta de estudios taxonómicos, fisiológicos y ecológicos, sumada a las constantes mermas de las poblaciones.En este contexto, y con el propósito de cultivar masivamente tres especies de orquídea nativa del género Chloraea con miras al mercado internacional, se propuso llevar a cabo un proyecto de innovación que estudiara la propagación y desarrollo de estas especies, para establecer normas de manejo para un sistema de cultivo factible a escala comercial. Para ello, la metodología empleada involucró el desarrollo de las siguientes etapas: revisión bibliográfica de antecedentes botánicos, fisiológicos y reproductivos asociados al género Chloraea; caracterización del clima y suelo del lugar de recolección y evaluación de las especies; recolección e identificación de individuos; diagnóstico fitosanitario del cultivo; establecimiento de ensayos de manejo productivo (sistema de plantación, control fitosanitario y fertilización); aplicación de evaluaciones fenológicas, de producción por rizoma (nº de varas) y de calidad flor (longitud de vara); desarrollo de ensayos de vida en florero; investigación en la propagación in vitro a partir de semillas; investigación en micropropagación vegetativa; investigación en propagación vegetativa (rizoma); investigación de micorrizas participantes en la germinación de semillas y el crecimiento de plantas; y transferencia de resultados (días de campo).
Date
1998Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Congreso sobre conservación de orquídeas (1998)
Mauricio Cisternas B. (1998)AnteLa familia Orchidaceae, se compone de más de 700 géneros y entre 18.000-25.000 especies. Las orquídeas terrestres son consideradas como componentes complejos de los ecosistemas. Presencia de una asociación ... -
Selección, multiplicación y domesticación de 5 especies de flora autóctona de carácter ornamental de la Región de Magallanes y Antártica Chilena (2002)
Julio Yagello Díaz (2002)El proyecto básicamente consistió en tres etapas:1- Selección : caracterización ambiental de los sitios Identificación y descripción taxonómica de las especies seleccionadas Fenología in Situ 2- Multiplicación:Vegetativa ... -
Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género chloraea (2003)
Universidad de Talca (2003)Este proyecto esta enfocado a la obtención de variedades comerciales de Chloraea sp. y mantención de la biodiversidad de la especie. Sus objetivos específicos son: ampliación y mantención del banco de germoplasma (Quillota ... -
Acacias en Chile, asesoria internacional para potenciar su masificación : silvicultura y aprovechamiento industrial de especies forestal del género Acacia (2006)
[coordinador principal] Juan Carlos Pinilla Suárez; [consultores] Ian David Nicholas, Maurice William McDonald; [entidad responsable] Instituto Forestal (2006)En los últimos años el sector forestal Chileno ha experimentado una expansión de las plantaciones exóticas con especies de rápido crecimiento, especialmente con Pinus Radiata y Eucalyptus, la tendencia de establecer estos ...