volver
1er Seminario de la gastronomía multicultural para el fortalecimiento de la cadena agroalimentaria
Author
[entidad responsable y ejecutor técnico] Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno A. G.
[coordinador principal y equipo técnico] Julián Goñi Melias
[equipo técnico] Beatriz Díaz Monsalvez, Claudia Matamala Perales, Solange Pérez Rosas, Felipe Keim San Martin, José Luis Dolarea Encina, Leonardo Chacón, Joel Solorza
Abstract
Se contó con la asistencia de 152 personas, levemente inferior a la deseada pero de igual manera el número de asistentes al seminario fue bastante importante.
La calidad técnica y organizativa del evento técnico fue de excelencia, donde se dispuso de un auditorio con capacidad para 200 personas cómodamente sentadas y de un área ...
Se contó con la asistencia de 152 personas, levemente inferior a la deseada pero de igual manera el número de asistentes al seminario fue bastante importante.
La calidad técnica y organizativa del evento técnico fue de excelencia, donde se dispuso de un auditorio con capacidad para 200 personas cómodamente sentadas y de un área suficientemente espaciosa para que los asistentes pudieran relajarse y degustar de las variedades gastronómicas disponibles durante los intermedios dispuestos para este fin.
Las instalaciones dispuestas para el seminario contaban con un excelente sistema de iluminación, amplificación y proyector con telón gigante para la buena exposición del material hacia los asistentes al seminario.
Durante el segundo día del seminario se monto una cocina show donde los asistentes pudieron presenciar e interactuar con los MasterChefs durante el desarrollo del nuevo menú con identidad regional.
En la creación del nuevo menú regional se utilizaron únicamente materias primas provenientes de la zona, por lo que el público asistente pudo conocer de mejor manera las bondades gastronómicas que presenta esta región del país.
Durante las charlas, los distintos expositores dieron a conocer características y bondades de los distintos productos de la zona que para muchos eran desconocidas, lo que sin lugar a dudas fortaleció y fortalecerá el uso de estos productos.
Se genero un impacto en la sociedad gastronómica al rescatar y fundir en una las distintas culturas originarias de la zona.
Se logro incorporar al proyecto a los productores gastronómicos del programa Norpatagonia Emprende.
Se estableció un vinculo entre SAGO y la agrupación de Chefs Les Toques Blanches que permitirá el desarrollo de algunas iniciativas de comercialización directa y de capacitación de actores de los componentes finales de la cadena de valor (cocineros y carniceros)
Date
2010Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Segundo congreso de las cocinas andinas (2005)
[cordinador principal] Augusto Merino Medina; [consultor] Julián Estrada, Humberto Arrieti, Guillermo González, Julio Pazos, Esther Sánchez; [ejecutador y ejecutor técnico] Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile (2005)Sensibilizar a los participantes y a la opinión pública nacional sobre la urgencia e importancia de estos temas, el segundo objetivo fue iniciar una revisión curricular de docencia mediante el contacto entre los participantes ... -
Seminario “Eficiencia e Innovación Energética en la Industria Frutícola Chilena: Estrategias para Aumentar la Competitividad” (2015)
Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF) (2015)El evento tiene como principal objetivo, difundir a los asistentes información que permite aplicar nuevas; innovadoras y eficientes tecnologías energéticas, probadas en plantas de embalajes y frigoríficas, para que a partir ... -
Seminario Avanzado “Estrategias de innovación y organización de la industria apicola para evitar la difusión de enfermedades que afectan a la apicultura Chilena” (2019)
Marcela Ledesma Figueroa (2019)Los apicultores, técnicos y profesionales que trabajan en el ámbito apicola requieren contar con un nivel de información de sanidad apícola acorde a los tiempos y en relación a los avances, resultados y experiencias que ... -
Para cocinar : las Recetas de Don Pancho... (2001)
Ministerio de Agricultura (2001)Estas recetas son producto de la campaña del "Nuevo Cordero de Magallanes", solicitadas al coocido chef Pancho Toro, y así variar el tradicional asado al palo, la cazuela o el estofado de cordero.