volver
Investigación y producción agroindustrial de sidra de calidad Punucapa-Valdivia y Subproductos
Abstract
El objetivo de esta propuesta era desarrollar, implementar, y validar la producción de sidra y sus subproductos, en la localidad de Punucapa, Valdivia (X Región), con el propósito de diversificar la producción y los ingresos de los pequeños agricultores de la zona, innovar en tecnología e incorporar a los canales de comercialización ...
El objetivo de esta propuesta era desarrollar, implementar, y validar la producción de sidra y sus subproductos, en la localidad de Punucapa, Valdivia (X Región), con el propósito de diversificar la producción y los ingresos de los pequeños agricultores de la zona, innovar en tecnología e incorporar a los canales de comercialización productos con valor agregado, para mejorar la rentabilidad de los sistemas productivos. Los objetivos buscados se vieron reforzados por la existencia en la zona de materia prima (manzanas) que en general no es aprovechada, así como por la alta disponibilidad de mano de obra temporal y permanente y por la ubicación del proyecto (en el Santuario de la Naturaleza del Río Cruces). En cuanto a metodología, el proyecto trabajó en tres fases: obtención del equipamiento físico necesario para la producción de sidra y subproductos, mejoramiento del producto elaborado, y presentación del producto.
Date
1997Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Red de investigación y transferencia tecnológica en residuos químicos para asegurar la calidad e inocuidad de hortalizas frescas y procesadas (2003)
Marcelo Kogan Alterman (2003)Este proyecto tiene por objetivo aumentar la competitividad del sistema productivo de hortalizas frescas y procesadas, a través de una red de investigación y transferencia tecnológica en residuos químicos para asegurar la ... -
Ingredientes naturales funcionales de alto valor agregado a partir de subproductos de la industria agroindustrial del apio (2016)
Distribuidora Biofresco Limitada (2016)Apium graveolens L. var. dulce (apio) es una planta comestible de la familia de las umbelíferas. La planta se cultiva por sus semillas y aceites esenciales, que se utilizan como saborizante por su olor característico, y a ... -
Ficha Iniciativa FIA : Investigación, innovación y transferencia tecnológica para AFC (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)La problemática que enfrenta el proyecto es la baja y casi inexistente participación de los integrantes de la agricultura familiar campesina (AFC: productores individuales, miembros de empresas cooperativas y/o emprendedores ... -
Estadía de investigación en Holanda : cluster (conglomerados) de innovación en agronegocios (2001)
[entidad responsable] Universidad de Talca; [participante individual] Jaime Alonso Olavarría Astudillo; [institución visitada y capacitadora] Universidad de Wageningen (2001)Mediante esta pasantía el participante pudo analizar casos de emprendimiento innovativo, reflejado en conglomerados de innovación de agronegocios en Holanda, y estudió su aplicabilidad en el contexto chileno. Además pudo ...