volver
Producción sostenible de vinos elaborados con uvas orgánicas para el mercado Suizo
Abstract
La Provincia de Cauquenes se caracteriza por una alta ruralidad, un crecimiento poblacional negativo, elevada pobreza y una economía basada en una agricultura cuya rentabilidad ha decrecido enormemente. Uno de los principales rubros agrícola corresponde a la vitivinicultura, la cual se encuentra en crisis producto de las actuales ...
La Provincia de Cauquenes se caracteriza por una alta ruralidad, un crecimiento poblacional negativo, elevada pobreza y una economía basada en una agricultura cuya rentabilidad ha decrecido enormemente. Uno de los principales rubros agrícola corresponde a la vitivinicultura, la cual se encuentra en crisis producto de las actuales condiciones del mercado, requiriéndose un nuevo enfoque estratégico productivo que asegure alcanzar nuevos nichos que permitan obtener mejores precios sobre una base de sostenibilidad. El presente proyecto pretende contribuir a mejorar la actual condición socioeconómica de los medianos y pequeños viticultores de la Provincia de Cauquenes por medio de la agregación de valor a sus uvas a través de un cambio en el sistema de producción, con una clara orientación a un mercado específico (vino orgánico para el consumidor suizo). El proyecto formulado a 4 cuatro años, que tiene por objetivo Desarrollar un vino a partir de uvas orgánicas para satisfacer las necesidades del consumidor del mercado suizo’, basa su metodología de trabajo en el énfasis en la implementación de sistemas sostenibles de producción de uvas, con énfasis en aspectos socioculturales y ambientales, y el desarrollo de producto con apoyos de marketing. Igualmente, se cuenta con los conocimientos existentes en el país y de los que se puedan desarrollar por parte de las Instituciones y Empresas asociadas al proyecto, como así también de la colaboración suiza en esta materia, la que se origina como consecuencia del Memorándum firmado por el Ministro de Agricultura de Chile y el Director de la Oficina Federal de Agricultura de Suiza. A partir de este convenio actualmente se lleva a cabo un proyecto que se concentra en aspectos agronómicos básicos de producción orgánica de uvas en Cauquenes, y servirá de base para este nuevo proyecto. El proyecto formulado comprende el desarrollo de un nuevo producto (vino) orientado al consumidor suizo, el cual este estructurado sobre la base de una producción sostenible y sea caracterizado tanto por sus características organolépticas, como así también por aspectos socioculturales y ambientales. Para tal propósito se pretende establecer 3 módulos de producción orgánica de uvas para vino, donde se incluyan tanto variedades finas (Cabernet Souvignon) como corrientes (País), que además de cumplir con la normativa básica contribuyan de sobre manera al desarrollo de una agricultura multifuncional, aspecto central en la conciencia colectiva suiza. A partir de esta uva se procederá a elaborar un producto diferenciado, iniciando con microvinificaciones y terminando en vinificaciones a escala comercial piloto.
Date
2004Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final técnico y de difusión -- Volumen 3. Material anexo 1 : informe conducta compra vinos -- Volumen 4. Material anexo 2 : tesis identificación características -- Volumen 5. Material anexo 3 : tesis evaluación disponibilidad -- Volumen 6. Material anexo 4 : tesis evaluación nivel sostenibilidad -- Volumen 7. Material anexo 5 : tesis análisis comparativo -- Volumen 8. Material anexo 6 : diseño plan estratégico marketing.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y Lecciones en Vinos Elaborados con Uvas Orgánicas para el Mercado Suizo : Proyecto de Innovación en Región del Maule : Frutales / Viñas y Vides (2010)
Rodrigo Cruzat G.; Edición de Textos Norberto Parra Hidalgo; Esteban Barrios A.; AQUAVITA Consultores (2010)Durante la temporada 2007 / 2008, en el país, se certificaron como viñas orgánicas un total de 2.973 hectáreas, lo que corresponde a cerca del 10% de la superficie nacional certificada como orgánica. La comercialización ... -
Selección de levaduras nativas para elaboración de vino orgánico de calidad con propiedades vitivinícolas distintivas (2002)
Oscar Bustos Herrera (2002)El vino orgánico chileno es un producto en evolución y con requerimientos cada vez más exigentes en los mercados nacionales e internacionales. Para que este producto sea competitivo en el dinámico mercado en que está ... -
Ficha Iniciativa FIA : Producción de Mosto de Bajo Contenido Alcohólico a partir de Vino de Alta Calidad Nutracéutica elaborado con Uvas del Secano Interior de la Región del Maule (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)Existe un potencial mercado consumidor de vinos sin alcohol, debido a que estos productos poseen características nutracéuticas favorables para la salud de personas con riesgos como diabéticas, insulinoresistentes, hipertensos, ... -
Producción de Mosto de bajo Contenido Alcohólico a partir de Vino de Alta Calidad Nutracéutica elaborado con Uvas del Secano Interior de la Región del Maule (2011)
Irina Orieta Díaz Gálvez (2011)Desarrollar un producto sin alcohol para rescatar las propiedades funcionales de vinos de alta calidad, elaborados a partir de cepas tradicionales del secano interior de la región del Maule, bebible por un segmento de ...