volver
Despertar habilidades emprendedoras en estudiantes de liceos agrícolas
Author
[coordinador principal y equipo docente] Anette Henkel
[asociado] Fundación Radio Estrella del Mar, Fundación Con Todos
[entidad responsable, institución capacitadora y ejecutor técnico] Departamento Acción Social (DAS), Obispado de Temuco
[equipo docente] Angélica Rosas Vieille, Alfredo Guentelican Bustamante
Abstract
Los liceos agrícolas del país, en general, cuentan aún con escasa presencia de contenidos referentes a iniciación de empresas, desarrollo de habilidades emprendedoras y negociación comercial, en sus mallas curriculares. Al mismo tiempo, entre sus objetivos en esta área, el Gobierno incluye estimular el desarrollo de microempresarios ...
Los liceos agrícolas del país, en general, cuentan aún con escasa presencia de contenidos referentes a iniciación de empresas, desarrollo de habilidades emprendedoras y negociación comercial, en sus mallas curriculares. Al mismo tiempo, entre sus objetivos en esta área, el Gobierno incluye estimular el desarrollo de microempresarios en el sector agrícola, para lo cual es fundamental incorporar el desarrollo de las habilidades necesarias, a lo largo del proceso de formación en el sector. En este contexto, con el propósito de capacitar a un grupo de alumnos de liceos agrícolas de la IX y X Región (prontos a incorporarse en el trabajo del agro) en habilidades emprendedoras, se llevó a cabo una serie de talleres relacionados con estos temas.
Date
2003Table of content
Volumen 1. propuesta -- Volumen 2. Informe técnico -- Volumen 3. Informe técnico : Anexo -- Volumen 4. Material anexo : Documentación fotográfica: Talleres "Despertar habilidades emprendedoras".
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Visita al SENA: Visión y Captura de Metodologías de Educación para Liceos Técnicos Agropecuarios (2016)
Corporación Consorcio Lechero (2016)Esta gira organizada por el Consorcio Lechero para el GTT Educacional (Grupo de Transferencia Tecnológica), pretende adquirir nuevas competencias técnicas y metodológicas a través de la transferencia de aprendizajes de los ... -
Incubadora Codesser : Generando Emprendedores (2008)
Claudia Pamela Wood Bastidas (2008)La educación en Chile es percibida como un factor que no estimula (ni tiene como objetivo estimular), la creatividad, la autonomía y la iniciativa personal, limitando las posibilidades de desarrollo de emprendedores. En ... -
Gira de acercamiento a propuestas innovadoras del SENA en la educación para jóvenes socialmente vulnerables (2012)
Marta Liliana Estruch Abadie (2012)Los elementos de innovación y emprendimiento se consideran fundamentales en el desarrollo integral de jóvenes que se forman en habilidades técnicas, ya que generan aptitudes deseables, las cuales constituyen una base para ... -
Programa de conectividad rural y servicios de información I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (2009)En el Chile de hoy existe un tipo de limitación que divide y discrimina a quienes habitan y trabajan en el campo “La pobreza digital”, según cifras oficiales mientras en la urbe casi el 70% de las personas esta conectada ...