volver
Determinación del impacto de las cubiertas de mallas fotoselectivas en las variables ecofisiológicas incidentes en el proceso productivo y en la demanda de recurso hídrico en el cultivo de Limón de Pica, comuna de Pica, Región de Tarapacá
Abstract
La fruticultura de Pica se realiza en un ambiente hiperárido, lo que determina árboles en permanente estrés hídrico debido a una alta demanda atmosférica (18.000 m3 ha-1 – año), lo cual significa un alto requerimiento de recurso hídrico para sostener una producción comercial de limón de Pica3. Sin embargo, la disponibilidad de ...
La fruticultura de Pica se realiza en un ambiente hiperárido, lo que determina árboles en permanente estrés hídrico debido a una alta demanda atmosférica (18.000 m3 ha-1 – año), lo cual significa un alto requerimiento de recurso hídrico para sostener una producción comercial de limón de Pica3. Sin embargo, la disponibilidad de recurso hídrico subterráneo de la cuenca de Pica no supera los 250 lps (CIDERH,2013), valor inferior a los derechos de agua otorgados (Aguilera, 2015). Dado este escenario, la producción media de los árboles de limón de Pica es de 25 kg/árbol año (INDAP, 2010) y una baja eficiencia en el uso del agua con valor medio de 3 kg limón de Pica/ 1 m3 de agua (CIDERH, 2014).
Date
2017Region
Table of content
Volumen 1. Plan Operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe Final -- Volumen 4. Seminario de Mallas Limón de Pica -- Volumen 5. Taller 1 : Mallas Limón de Pica -- Volumen 6. Taller 2 : Mallas Limón de Pica.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Impacto del riego suplementario localizado sobre la producción de la quinua altiplánica en la localidad de Ancovinto, comuna de Colchane, Región de Tarapacá (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La quinua en el altiplano de la Región de Tarapacá es un cultivo de secano, cuya producción es dependiente de las precipitaciones estivales que tienen una variación interanual y una distribución temporal variable entre los ... -
Impacto del riego suplementario localizado sobre la producción de la quinua altiplánica en la localidad de Ancovinto, comuna de Colchane, Región de Tarapacá (2016)
Universidad Arturo Prat (2016)La quinua en el altiplano de la región de Tarapacá es un cultivo de secano, cuya producción es dependiente de las precipitaciones estivales que tienen una variación interanual y una distribución temporal variable entre los ... -
Resultados y lecciones en gestión productiva y comercialización de Limón de pica : proyecto de innovación en I Región de Tarapacá : Gestión (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (2009)El limón de Pica (Citrus aurantifolia) corresponde a una lima sutil que se caracteriza por su tamaño pequeño, cáscara muy delgada y peculiar aroma. Se diferencia de las demás limas ácidas principalmente por su mayor aroma, ... -
Producción de Lilium bajo invernadero en un Sistema Aeropónico recirculante con agua residual urbana tratada en el desierto de Atacama : Provincia de Tamarugal, Región de Tarapacá (2016)
Jorge Olave; Betzabe Torres; Wladimir Chávez; Oscar González (2016)El proyecto fue emplazado en la comuna de Pozo Almonte, en terrenos agrícolas destinados a la producción de alfalfa y maíz, que son regados con agua residual urbana tratada proveniente de la planta de tratamiento de la ...