volver
Aplicación de tecnologías postcosecha emergentes que permitan la exportación y mínimo procesamiento de tomate y pimiento de la Región de O'Higgins
Author
Universidad de Chile
Abstract
La exportación de tomate y pimiento a mercados internacionales (EE.UU. y Europa) no se realiza debido principalmente al deterioro de la calidad y falta de conocimiento en tecnologías de postcosecha que permitan alargar la vida de almacenamiento de estas hortalizas para su comercialización. El objetivo de este proyecto es obtener ...
La exportación de tomate y pimiento a mercados internacionales (EE.UU. y Europa) no se realiza debido principalmente al deterioro de la calidad y falta de conocimiento en tecnologías de postcosecha que permitan alargar la vida de almacenamiento de estas hortalizas para su comercialización. El objetivo de este proyecto es obtener un paquete tecnológico basado en tecnologías de acondicionamiento y postcosecha que garanticen un período de conservación y transporte suficientes (al menos 4 semanas) para alcanzar los mercados internacionales de estos frutos. Se plantea desarrollar un mínimo proceso MP de estas hortalizas con una vida útil mayor o igual a 7 días, bajo refrigeración y satisfacer la demanda cada vez mayor de supermercados y de la cadena HORECA (cercanía de la región de O’Higgins a grandes centros urbanos). Se determina la influencia de diferentes variedades y estados de madurez, acondicionamientos, uso de sanitizantes, sales cálcicas, atmósferas innovadoras mediante envasado.
Date
2016Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Aplicación de tecnologías post cosecha emergentes que permitan la exportación y mínimo procesamiento de tomate y pimiento de la Región de O'Higgins (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)En la actualidad la exportación de hortalizas a mercados internacionales se ha visto descontinuada en tomate o nunca ha existido para pimiento, principalmente por problemas relacionados con su calidad y condición en destino. ... -
Ficha Iniciativa FIA : Análisis del potencial productivo en baby leaf de Kale, Tatsoi y Radicchio con tecnología hidropónica diferenciada, para la innovación de hortalizas en la Región de O'Higgins destinadas a IV Gama de exportación (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La Región de O’Higgins se encuentra ubicada en una zona privilegiada para el cultivo de hortalizas, siendo el segundo productor a nivel nacional. Sin embargo, las necesidades de los clientes van cambiando a requerimientos ... -
Análisis del potencial productivo en baby leaf de Kale, Tatsoi y Radicchio con tecnología hidropónica diferenciada para la innovación de hortalizas en la Región de O'Higgins destinadas a IV Gama de exportación (2016)
Doña Nancy SpA (2016)La región de O'Higgins es una zona que se caracteriza por el cultivo de hortalizas, siendo el segundo productor a nivel nacional según el programa regional Horticrece. Los nuevos mercados de comercialización para la región ... -
Farmhability: Desarrollo de modelo de negocios inclusivo para la comercialización de hortalizas de especialidad a través de la inserción laboral de la PeSD en la región de O´Higgins (2019)
Alfredo Ignacio Carrasco Avilés (2019)El 23,5% de la población está en situación de discapacidad, con una tasa de ocupación de 51,7%. La región se ha especializado económicamente en la producción agrícola, específicamente en modelos de producción de hortalizas ...