volver
Manual técnico para el manejo orgánico, convencional e industrial del cultivo de quínoa en la zona centro sur de Chile
Author
Alberto Cañete M.
Alberto Pedreros L.
Andrés Zurita S.
Carla Muñoz S.
Carlos Avilés C.
Carola Vera P.
Christian Alfaro J.
Dalma Castillo R.
Jocelyne Raccoursier O.
Lorenzo León G.
Luis Henríquez L.
Luis Rodriguez A.
Rodrigo Quintana L.
Susana Fischer G.
Abstract
El Polo territorial de grano ancestrales, uno de los 5 polos promovidos en Chile con el soporte y apoyo de la fundación para la Innovación Agraria (FIA), busca desarrollar en la zona centro y centro sur de Chile, un ecosistema productivo virtuoso entre
productores agrícola, centros de investigación, universidades y empresas ...
El Polo territorial de grano ancestrales, uno de los 5 polos promovidos en Chile con el soporte y apoyo de la fundación para la Innovación Agraria (FIA), busca desarrollar en la zona centro y centro sur de Chile, un ecosistema productivo virtuoso entre
productores agrícola, centros de investigación, universidades y empresas privadas, con el propósito de insertar nuevos ingredientes funcionales y aditivos tanto naturales como funcionales al mercado alimentario mundial.
Los desarrollos industriales del polo, tendrán cabida en el mercado alimentario nacional e internacional, siempre y cuando la producción agrícola de las materias primas, en este caso la quínoa, logren posicionarse como una alternativa, segura y rentable para los agricultores de las zonas ya señaladas.
Date
2021Region
Table of content
Información general : Morfología de la Quínoa. Fenología del cultivo. -- Recomendación técnica, manejo orgánico: Elección del terreno. Preparación de suelo. Variedades y semilla. Fertilización orgánica. Rotación de cultivos leguminosa e incorporación de abonos verdes o cubiertas vegetales. fabricación y aplicación de compost. Manejo de malezas. Riego. Cosecha. Almacenaje. -- Recomendación técnica, manejo convencional: Establecimiento y manejo del cultivo. Uso de semilla. Época de siembra. Dosis de semilla. Población de plantas. Manejo integrado de malezas en el cultivo de la quínoa. Fertilización de Quínoa. Manejo Fitosanitario. Riego. Cosecha y almacenaje. -- Recomendación técnica, manejo industrial: Variedades. Elección de potrero y preparación de suelo. Fertilización. Siembra y establecimiento. Manejo integrado de malezas. Riego. Plagas y enfermedades. Cosecha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Plataforma pública/privada de innovación para el desarrollo y obtención de nuevas variedades de quinoa para la zona centro y sur de Chile (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)El creciente aumento del consumo de la quinoa en Chile sumado a la expansión de su cultivo a nuevas áreas geográficas, ha traído como consecuencia el desafío de generar e implementar procesos de innovación en su producción ... -
Tecnologías para potenciar el cultivo de quinua (Chenopodium quínoa Willd), como opción productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2015)Se desarrollan soluciones tecnológicas para impulsar la quinua (Chenopodium quinoa Willd), como alternativa productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile. Objetivos específicos del proyecto: identificar germoplasma ... -
Ficha Iniciativa FIA : Tecnologías para potenciar el cultivo de quinua (Chenopodium quínoa Willd), como opción productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)La quinua se encuentra en la categoría de “especies olvidadas y subutilizadas” (NUS Community - Bioversity International), que se caracterizan por su potencial de ayudar a enfrentar desafíos mundiales como reducir el hambre ... -
Manual técnico económico del Maqui para cosecha mecanizada : modelo productivo, eficiente y moderno, para el cultivo industrial de maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, enfocado en implementar y validar la cosecha mecanizada de la fruta : PYT-2015-0003 (2020)
Mario Gaete Espinoza; Jorge Riquelme Sanhueza; Patricio Soto Pardo; Antonio Novoa Saa; Felipe Torti Solar (2020)El presente manual pone en valor la experiencia y los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto: “Modelo productivo, eficiente y moderno, para el cultivo industrial de maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) ...