volver
Información del mercado de trabajo y gestión de sistemas de educación y capacitación para el sector agrícola
Author
[entidad responsable] Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (Codesser)
[participante individual] Juan Antonio Bolumburu Baile
[institución capacitadora] Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo
Abstract
Mediante este curso los participantes pudieron constatar la diversidad de incentivos a la formación profesional que existe entre los países de la unión Económica Europea, y conocieron las características de la formación profesional en Alemania, así como del modelo francés y del italiano. En cada uno de estos tres modelos los ...
Mediante este curso los participantes pudieron constatar la diversidad de incentivos a la formación profesional que existe entre los países de la unión Económica Europea, y conocieron las características de la formación profesional en Alemania, así como del modelo francés y del italiano. En cada uno de estos tres modelos los asistentes valoraron la importancia de desarrollar una educación para adultos, de una manera flexible y por competencias, y reconocieron la importancia de garantizar la calidad de la formación por medio de la aplicación periódica de evaluaciones y la entrega de certificaciones de competencias.
Date
2001Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe de difusión -- Volumen 3. Informe técnico -- Volumen 4. Material Anexo 1: tendencias del mercado de trabajo y políticas de educación profesional -- Volumen 5. Material Anexo 2: Módulo 1. Introducción a la formación flexible. -- Volumen 6. Material Anexo 3: Módulo 2. Información del mercado de trabajo. -- Volumen 7. Material Anexo 4: apuntes del curso información del mercado de trabajo y gestión de sistemas de educación y formación profesional. -- Volumen 8. Material Anexo 5: Dacum. Un método de análisis ocupacional. -- Volumen 9. Material Anexo 5: Manual didáctico. Formación basada en competencias.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Establecimiento de un sistema de información y de gestión tecnológica (SIGT) para el sector ovino lechero y sector de carne ovina (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Biotecnología Agropecuaria BTA; [coordinador principal] Rodrigo Navarro Silva; [coordinador alterno y equipo técnico] Álvaro García Morales; [equipo técnico] Raúl Cañas, Eduardo Uribe, Rodrigo Navarro (2000)El incremento del nivel de competitividad de las empresas del sector agropecuario nacional en el mercado externo es una preocupación constante que pasa por la búsqueda permanente de innovaciones tecnológicas que permitan ... -
Capacitación en Gestión Dirigencial para el Desarrollo de Organizaciones Campesinas (2005)
[coordinador principal y equipo docente] Marco Antonio Fernández Navarrete; [institución capacitadora y entidad responsable] Universidad Católica de Temuco; [equipo docente] Ángel Vivallo Pinare, José Soto González, Rosamel Millamán Reinao, Mauricio Echeverría Frau; [ejecutor técnico] Universidad Católica de Temuco, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales (2005)En los países desarrollados, los altos niveles de educación a los que accede la sociedad en general, se logran preferentemente por medio del proceso educativo formal. No así el caso de los países subdesarrollados, en que ... -
Incubadora Codesser : Generando Emprendedores (2008)
Claudia Pamela Wood Bastidas (2008)La educación en Chile es percibida como un factor que no estimula (ni tiene como objetivo estimular), la creatividad, la autonomía y la iniciativa personal, limitando las posibilidades de desarrollo de emprendedores. En ... -
La plataforma de servicios de información en I+D+i para el sector silvoagropecuario : marco conceptual y antecedentes para su desarrollo (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Plataforma Silvoagropecuaria Servicio de Información para la Innovación (Chile) (2009)La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) trabaja para modernizar, brindar equidad en recursos, información y apoyo a los habitantes del territorio rural. En este sentido, acercar y masificar las tecnologías de la ...