volver
Fomentando negocios sustentables y solidarios con procesos innovadores en productos originarios en la comuna de Curarrehue
Author
[ejecutor] Federación de Cooperativas Ngen
[coordinador principal] Beatriz Carinao
[coordinador alternativo] José Arriola
[asociado] Departamento de Acción Social, Liceo Técnico Profesional Ruka Ngen, Fundación Trabajo para un Hermano, Parroquia San Sebastián
[equipo técnico] Yuri Mayo, Claudia Curipe, Ruth Antipán, Clancy Salazar, Jorge Tagle, Paulo Palma, Jorge Ancamil, María Jesús Ulloa, Óscar Jara, Manuel López, Mario Rivas
Abstract
Durante la implementación de los 4 años de proyecto, se han conseguido instalar los objetivos iniciales del proyecto, los establecidos en la propuesta presentada. Estos han sido, poder formar dirigentes/as sociales con habilidades en gestión, empoderamiento y liderazgo; a la vez que equipos técnicos locales. Para lo mismo se contó ...
Durante la implementación de los 4 años de proyecto, se han conseguido instalar los objetivos iniciales del proyecto, los establecidos en la propuesta presentada. Estos han sido, poder formar dirigentes/as sociales con habilidades en gestión, empoderamiento y liderazgo; a la vez que equipos técnicos locales. Para lo mismo se contó con el apoyo de profesionales expertos en Cooperativismo, contabilidad cooperativa y derecho cooperativo. Por otro lado, varias de las actuales dirigentas de la Federación acudieron a la escuela de líderes rurales de GIA (grupo de investigaciones agrarias). En lo que se refiere a la implementación de una sala de procesamiento con resolución sanitaria para generación de conservas de piñones, se consiguieron los resultados esperados, posicionando la marca Zomo Ngen en el mercado gourmet chileno; mejorando su imagen de marca, contando en la actualidad con una cartera de 30 clientes de venta directa en Chile y tres misiones de prospección de mercado al exterior efectuadas. En lo que se refiere al rubro de madera, diferenciamos tres tipos de resultados. Por un lado, la implementación de una planta piloto de secado de madera y leña, por otro lado, la consecución de la resolución de la certificación de la leña y la incorporación de los/as pequeños/as productores/as a la cadena; y finalmente el mejoramiento de la fábrica de muebles a través del diseño de muebles innovadores con diseño étnico. La planta piloto de secado de madera y leña se logró capacitando a un grupo de socios y alumnos del Liceo Ngen junto con la Fundación Chile a través de Edgardo Uribe. Planta piloto, que se encuentra en funcionamiento para el secado tanto de madera nativa, como de leña para la consecución de los estándares de secado exigidos por el Consejo de Certificación de Leña.
Date
2008Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe técnico -- Volumen 4. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Posicionamiento de la Cooperativa Calahuala como referente en la facilitación de procesos innovadores en el acceso a los servicios ecosistémicos (2018)
Alejandra Elizabeth Elena Wolodarsky-Franke Caldera (2018)Calahuala inicia sus actividades el 2017, ofreciendo servicios de asesoría para el manejo sustentable de recursos naturales. Desde un comienzo, fue focalizando sus acciones a través de proyectos relacionados con el ... -
Negocio y diseño para los productos del proyecto PYT-2009-0259 (2011)
Carlos Marcelo Hernández Ulloa (2011)Nuestro proyecto no incluyó la contratación de personas o empresas para realizar un trabajo profesional en: desarrollo de un plan de negocio, protección intelectual, diseño gráfico y diseño industrial. El desarrollo de ... -
Mejoramiento de la productividad de las vides y del proceso de elaboración de Pintatani en el Valle de Codpa de la Comuna de Camarones (2005)
[consultor] Katiuska Retamal; [coordinador principal] Ricardo Pérez; [ejecutor] Federación Gremial Nacional de Productores de Ganado Bovino (2005)El objetivo principal de este proyecto es apoyar a los agricultores a incorporar tecnología a la producción de las vides y proceso de elaboración del Pintatani, sin perder la autenticidad y tradición del producto. Sus ... -
Ficha Iniciativa FIA : Implementación de nueva línea de procesos y plan estratégico para el fortalecimiento organizacional de la cooperativa Leñeros del Ñielol de Temuco (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)La nueva estrategia de la Cooperativa de Combustibles Sólidos de Madera Leñeros del Ñielol se enmarca en una serie de directrices que contemplan elementos clave del modelo asociativo cooperativo. El cambio de estrategia ...