volver
Cambios económicos y productivos de la ganadería regenerativa en Chile
Abstract
La ganadería regenerativa nace como una alternativa a la producción convencional, que busca desarrollar sistemas de producción más resilientes y que mejoren aspectos relacionados con la economía, la sociedad y el medio ambiente. Sin embargo, existe controversia acerca de los beneficios económicos y los cambios en productividad que ...
La ganadería regenerativa nace como una alternativa a la producción convencional, que busca desarrollar sistemas de producción más resilientes y que mejoren aspectos relacionados con la economía, la sociedad y el medio ambiente. Sin embargo, existe controversia acerca de los beneficios económicos y los cambios en productividad que implementar estas formas de
producción podrían acarrear. A este respecto, no hay información pública disponible de lo que podría estar ocurriendo en Chile.
En una investigación reciente ejecutada por el equipo proponente, se observaron resultados prometedores en cuanto a rentabilidad y productividad, pero con las limitantes de un número relativamente bajo de casos y concentración de predios en la región de La Araucanía. La oportunidad que el estudio busca aprovechar es el interés de los actores de la cadena por ampliar la base de datos ya disponible y tener una representación geográfica más amplia.
Date
2021Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Plan operativo -- Volumen 3. Informe Técnico Final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cambios Económicos y Productivos de la Ganadería Regenerativa en Chile (2022)
Rafael Larraín; Valentina Mansky; Mario Mayol; Óscar Melo (2022)La ganadería regenerativa busca aprovechar las relaciones simbióticas entre animales, plantas, y el ecosistema, para producir alimentos sanos y nutritivos a precios asequibles y mejorando la rentabilidad de los campos. Sin ... -
Ficha Iniciativa FIA : Sistemas ganaderos de base agroecológica, sustentados en el aprovechamiento de plantas consideradas "malezas" como estrategia de mitigación y adaptación de la agricultura familiar campesina al cambio climático (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)1. Se han considerado tres zonas de intervención diferenciadas climáticamente: zona precordillerana de Ñuble, zona de depresión intermedia de la Provincia de Biobío y zona costera de la Provincia de Arauco. 2. Serán ... -
Intercambio de experiencias productivas y asociativas en el ámbito de las realidades público-privadas de la AFC (2016)
Universidad del Bío-Bío (2016)El objetivo de la gira es visitar Uruguay para intercambiar experiencias en el ámbito de la producción, comercialización y asociatividad que contribuya a fortalecer las relaciones público-privadas en la AFC. Específicamente ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estudio de viabilidad técnica, económica, ambiental y social de la innovación de adecuación del modelo de producción lechero estacional con base neozelandesa en unidades productivas de la agricultura familiar campesina de la Región de Los Ríos (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)En la Región de Los Ríos, las principales brechas definidas en Informe de Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario 2013, son la falta de especialización del recurso humano, baja capacitación, baja proporción de ...