volver
Estrategia de Innovación del MaquiBerry para posicionar sus productos en el Mercado Nutracéutico
Abstract
El Maquiberry es un fruto silvestre, producto forestal no maderero (PFNM) con valor como alimento funcional por su alto contenido de antioxidantes y probado beneficio en la salud de la personas ( Romero et al, 2020; Fredes et al, 2018). Actualmente, los productos de Maquiberry, disponibles en el mercado se basan en frutos recolectados ...
El Maquiberry es un fruto silvestre, producto forestal no maderero (PFNM) con valor como alimento funcional por su alto contenido de antioxidantes y probado beneficio en la salud de la personas ( Romero et al, 2020; Fredes et al, 2018). Actualmente, los productos de Maquiberry, disponibles en el mercado se basan en frutos recolectados en diferentes zonas del país, de acuerdo las directrices entregadas por los planes de manejo y certificaciones. Infor estima que en el país existen más de 200.000 recolectores de PMNF, siendo uno de los más relevantes el Maquiberry. Hay un avance importante en la domesticación y paquetes tecnológicos para el cultivo de este berry y se esperan inversiones en plantaciones en el corto y mediano plazo. Pero, para que esto se produzca se requiere avanzar en el desarrollo exportador, hoy el valor exportado es de 2,7 millones de USD, pero hay grandes oportunidades en mercados por conquistar, tanto abrir como penetrar, uno de ellos es el de los Nutracéuticos, que crece a tasas anuales de más de 7%, y en el cual los productos de Maquiberry pueden ingresar en la categoría de alimentos/ingredientes funcionales y suplementos alimenticios.
Date
2021Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Plan Operativo -- Volumen 3. Informe Técnico Final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo del Producto Cordero como Alimento Funcional para el Mercado Nacional y de Exportación, utilizando un Subproducto de la Industria Aceitera Olivícola (2005)
Claudio Delfín Aguilar González (2005)La industria oleica olivícola nacional ha presentado en los últimos 10 años una alta tasa de crecimiento, lo cual si bien es cierto ha ido de la mano con la incorporación de tecnología en el proceso de la producción del ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de nuevo método para la obtención de concentrado microencapsulado de antocianinas a partir de cultivares de maqui (Aristotelia chilensis) domesticado para la fabricación de alimentos funcionales y productos nutracéuticos (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)El desarrollo tecnológico y agronómico, así como la industria del maqui en Chile son incipientes. La materia prima proviene principalmente de macales silvestres que en el corto plazo no serán suficientes para la demanda ... -
Ficha Iniciativa FIA : Maqui, nutraceútico silvestre en un escenario de cambio climático. Bases para la identificación de variedades genéticas resistentes a la sequía, alta producción de antioxidantes y manejo sustentable (2018)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2018)El maqui es un producto silvestre con mercado internacional creciente y proyecciones mucho mayores. Esta propuesta apunta a apoyar iniciativas para la sustentabilidad del recurso y responder a las solicitudes crecientes ... -
Maqui, nutracéutico silvestre en un escenario de cambio climático. Bases para la identificación de variedades genéticas resistentes a la sequía, alta producción de antioxidantes y manejo sustentable (2018)
Pablo Guerrero Martin (2018)El maqui es un producto silvestre con mercado internacional creciente y proyecciones mucho mayores. Esta propuesta apunta a apoyar iniciativas para la sustentabilidad del recurso y responder a las solicitudes crecientes ...